Tratamiento de Hidroterapia de Colon en Zaragoza

Centro de referencia en Hidroterapia de Colon

Tratamiento de la Hidroterapia de Colon

¿Sabes en qué consiste la Hidroterapia de Colon?
¿Conoces las aplicaciones de la Hidroterapia de Colon?
¿Cómo es un tratamiento de Hidroterapia de Colon?

¿Qué es la Hidroterapia de Colon?

La Hidroterapia de Colon es la técnica más idónea para el saneamiento intestinal y la reposición de la flora. Es una técnica médica que debe ser practicada por personal sanitario donde, con agua tratada y con un equipo especialmente diseñado y catalogado como equipo médico, vamos a introducir esa agua tratada con una temperatura determinada dentro del intestino a través de una cánula.

Para realizar este tratamiento, vamos a llegar hasta un tercio del intestino grueso y, manteniendo ese agua dentro del intestino durante un periodo que puede variar entre unos segundos y algún minuto, vamos a retornar nuevamente ese agua y así sucesivamente vamos a hacer varios lavados del tercio final del colon. ¿Esto para qué sirve? De entrada, para hacer una limpieza de todos los restos fecales que están alrededor de la mucosa intestinal y que hacen que la flora se vaya alterando y cada vez se vaya mermando con más intensidad.

Aplicaciones de la Hidroterapia de Colon

Es fundamental para patologías tan importantes y tan variadas como el autismo, también para cualquier patología de tipo infeccioso crónico intestinal como la candidiasis crónica; para infecciones bacterianas del intestino; para los tratamientos de revitalización general; y para todo lo que es envejecimiento y deterioro biológico del organismo, de tal manera que un intestino sano corresponde a un organismo sano.

Ya nos decían los antiguos médicos que la enfermedad comienza en la mesa y que muchas veces los problemas comienzan en el intestino, por eso la hidroterapia de colon es una de las técnicas médicas más importantes y más complementarias dentro de todos los protocolos de tratamiento en Medicina Biológica.

Utilidad de la Hidroterapia de Colon

Hoy en día ya está aceptado por toda la comunidad científica que nuestro intestino es responsable de gran parte de los problemas que están afectando la salud de nuestra población.

Por ello, es muy importante el mantenimiento de una flora adecuada y, para el mantenimiento de una flora adecuada, hace falta un ritmo de deposiciones adecuado.

 

Tratamiento de Hidroterapia de Colon

La realiza en nuestro caso siempre el personal de enfermería, especialmente entrenado para este tipo de tratamiento. La pauta mínima de inicio del tratamiento es de tres sesiones, con una duración máxima de una hora cada una. Luego, el ritmo y número de sesiones vendrá indicado por el equipo médico según cada caso. Es recomendable realizar un ciclo en otoño y otro en primavera, junto a una cura de desintoxicación o drenaje. Además, es importante, sobre todo en las primeras sesiones, que la noche anterior se ponga un supositorio de glicerina. También tomaremos probióticos, para fortalecer la flora intestinal. A veces se introduce agua ozonizada o se hace pasar el agua por un filtro de color específico según el efecto que se quiera basándonos en la cromoterapia.

Se suelen hacer 2 ó 3 ciclos de lavado por sesión, dando la enfermera unos masajes en al abdomen para facilitar el despegamiento de los restos fecales y facilitar la efectividad de la sesión. Tras finalizar la sesión, sentiremos una sensación de bienestar y de “limpieza” interior. Los días posteriores al tratamiento es aconsejable seguir una alimentación rica en verduras, reduciendo las proteínas de la carne y el pescado.

El especialista en Hidroterapia de Colon responde

Buscamos el origen de la enfermedad

Estreñimiento, diarreas crónicas, gases intestinales, colon irritable, bloqueos metabólicos, coadyuvante en los tratamientos de la obesidad, alergias, curas de desintoxicación, enfermedades cutáneas crónicas (psoriasis, acné, eczemas…), candidiasis intestinal, digestiones pesadas o sensación de no estar bien, stress, jaquecas, migrañas, depresión, cansancio, fatiga.

Esta técnica médica ofrece multitud de beneficios como, por ejemplo, la evacuación de restos fecales y toxinas retenidas durante tiempo, la estimulación del sistema defensivo, la normalización de la permeabilidad intestinal, la ayuda al reequilibrio de la flora intestinal o la mejora la motilidad intestinal.

La Hidroterapia de colon es muy útil como complemento de los tratamientos de la medicina biológica, especialmente en los relacionados a afecciones crónicas. Antes de comenzar un protocolo terapéutico es importante desintoxicar el organismo. De hecho, al vaciar el colon, el cuerpo deja de absorber toxinas y comienza a restablecer su flora intestinal.

La limpieza del colon no es perjudicial, ya que se trata de una técnica, en cierto modo, fisiológica. No obstante, existen contraindicaciones que se deben tener en cuenta si se encuentra en uno de los siguientes casos: enfermedades graves de hígado y de riñones. enfermedades cardiacas graves, hipertensión arterial muy elevada, embarazo en sus últimos meses, tumores sangrantes del colon y recto, colitis ulcerosa no controlada, divertículos intestinales activos, intervenciones quirúrgicas intestinales recientes, poliposis rectocólica activa, hemorroides en fase aguda, fisuras anales y prolapso ano-rectal.

La técnica de la Hidroterapia de Colon es una de las que utilizamos en Biosalud Day Hospital como parte de nuestros tratamientos personalizados. El personal médico de Biosalud determinará si esta técnica es adecuada a su tratamiento y la pauta individual y el número de sesiones necesarias. En ocasiones, la técnica se tratará en las instalaciones de Biosalud bajo la prescripción de otro profesional ya que es difícil encontrar esta aparatología y las instalaciones para aplicar la técnica de forma confortable, en otro centro médico.

support...

Solicita Cita Previa
en el 976 22 11 33
o Rellenando el
Formulario

Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza

    Acepto el uso de mis datos para que Biosalud se ponga en contacto

    Acepto recibir el boletín informativo de Biosalud