¿Qué es la ozonoterapia?
La ozonoterapia es una técnica que aprovecha las propiedades del ozono para combatir el envejecimiento, revitalizar el organismo, tratar el dolor, limpiar las arterias de grasa, reparar tejidos dañados, y en general, recuperar el equilibrio del organismo. Los beneficios de la ozonoterapia son numerosos y también se utiliza para estimular el sistema inmunitario, oxigenar las células sanas y limpiar de toxinas el medio extracelular. Esta mezcla es extraordinariamente beneficiosa si se aplica en dosis concretas y programadas.
Con la terapia de ozono, el doctor Mariano Bueno Cortés reactiva todas las funciones celulares bloqueadas, especialmente a nivel de las mitocondrias, aumentando la producción de energía. Cuando nos preguntan para qué sirve la ozonoterapia, podemos afirmar que es una de las técnicas terapéuticas más versátiles y con indicación en más patologías, cubriendo todas las especialidades.
La ozonoterapia es una de las técnicas que utilizamos en Biosalud Day Hospital como parte de nuestros tratamientos personalizados. Nuestro equipo de última generación produce para cada caso en particular la cantidad de ozono necesaria mediante una carga eléctrica aplicada al oxígeno puro. La utilización del ozono debe ser inmediata a su producción, debido a su gran inestabilidad, ya que se transforma en oxígeno en poco tiempo. El personal médico de Biosalud determinará el número de sesiones necesarias dentro de cada tratamiento, aunque suelen agruparse en ciclos de 10-12 sesiones, combinadas o no con otras técnicas terapéuticas.
Aplicaciones de la Ozonoterapia
Tratamiento con ozonoterapia
Indicaciones fundamentales del tratamiento con ozono
La medicina biológica recomienda la ozonoterapia para:
- Artrosis, especialmente en cadera y rodilla
- Infecciones sistémicas por virus, bacterias u hongos
- Candidiasis intestinal y vaginal
- Enfermedades autoinmunes
- Problemas de infertilidad y endometriosis
- Cáncer, como tratamiento complementario
- Celulitis y obesidad localizada
- Enfermedades degenerativas
- Hernia discale y dolores de columna
- Ulceras que no cierran
- Arterioesclerosis
- Terapia revitalizante y antiaging
- Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica
- Potenciación de otras técnicas terapéuticas
Formas de aplicación de la Ozonoterapia
Se determinan según la patología y lugar de afectación. Con frecuencia se combinan para aumentar los beneficios de su aplicación.
Aplicaciones internas: insuflaciones vaginales o intestinales. Inyección intraarticular, intradérmica, intravenosa directa o intramuscular (pequeña autohemoterapia). Vía intraótica o intranasal.
La aplicación interna más importante y frecuente es la Gran Autohemoterapia, Consiste en la creación de un circuito cerrado entre el paciente, la máquina de ozono médico y una botella al vacío esteril. Se extraen 150 – 200 ml de sangre venosa del paciente directamente en la botella estéril, se ozoniza y se devuelve toda la sangre ozonizada, produciendo una multitud de efectos beneficiosos de forma inmediata y progresiva.
Aplicaciones externas: se aplica agua ozonizada o aceite ozonizado en las zonas afectadas. También está la aplicación percutánea, en la que se mete la zona afectada en una bolsa (mano o pie), se hace el vacío, y se llena de ozono.