Diagnóstico de la Enfermedad de Lyme

Centro europeo de referencia en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme y su diagnóstico

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Lyme?
¿Cómo puedo saber si tengo Lyme?
¿Es importante la detección precoz?

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Lyme?

En Biosalud hemos desarrollado pruebas específicas para el diagnóstico y detección de la enfermedad de Lyme evitando las altas cifras de falsos negativos que arrojan los análisis convencionales. Además, nos servimos del enfoque de la medicina biológica para conocer específicamente la situación del paciente a nivel multiorgánico.

Test de la enfermedad de Lyme

Prueba específica para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme

Nuestra prueba específica para diagnosticar y detectar la Enfermedad de Lyme es el LymeCHECK de Biosalud Análisis.

LymeCHECK® son pruebas muy específicas que complementamos con otras debido a que la enfermedad de Lyme conlleva otras coinfecciones. Tendremos en cuenta la historia clínica del paciente y realizaremos todas las pruebas en la misma analítica.

Pruebas complementarias para el diagnóstico de Lyme

- Cuantificación en sangre de minerales, vitaminas, aminoácidos, hormonas, enzimas, ácidos grasos esenciales…

- Comprobación de la funcionalidad de la glándula tiroides y adrenales.

- Termometría de regulación infrarroja, para conocer la fisiopatología del paciente.

- Análisis Biomolecular que nos indica el estado del sistema inmune y las alteraciones moleculares que nos ayudarán a protocolizar el tratamiento más idóneo en cada caso.

- Canditest® y Koprocheck® para el estudio de las infecciones intestinales por bacterias, hongos o parásitos, así como las deficiencias de la flora intestinal, grado de inflamación, permeabilidad, etc…

- Análisis de las posibles infecciones víricas acompañantes al Lyme, por medio del Immunocheck® así como la cuantificación de todos los tipos de células defensivas (linfocitos) para conocer a fondo la situación inmunitaria del paciente.

- Análisis de Nagalasa, cuantificando la Nagalasa para conocer el nivel de bloqueo del sistema inmune y actividad de la Borrelia.

- Cargas tóxicas del paciente: ToxicChemicalCHECK® (tóxicos químicos), MycotoxinCHECK® (micotoxinas), Glifosato (herbicida) y HeavymetalsCHECK® (metales pesados en cabello y/u orina).

- Otras pruebas específicas que requiera el caso concreto.

La detección precoz de la enfermedad de Lyme

La Enfermedad de Lyme es muy difícil de diagnosticar por la gran variedad de su sintomatología y la inmunosupresión que se establece. En muchas ocasiones arroja falsos negativos en los análisis serológicos normales.

El diagnóstico y la detección precoz de la enfermedad es muy importante porque el Lyme se cronifica sin el tratamiento adecuado y se va produciendo un deterioro progresivo del organismo que impide a los pacientes llevar una vida normal.

Por otra parte, ésta es una patología a veces muy agresiva y de complejo tratamiento que requiere un tratamiento personalizado con las técnicas más adecuadas en cada caso, para así contar con las mejores opciones para recuperar la salud.

Los expertos se refieren a esta enfermedad como “la gran imitadora”, pues puede simular otras muchas, como la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, la fibromialgía, el autismo, la esclerosis lateral amiotrófica, el síndrome de fatiga crónica, el lupus, la tiroiditis de Hashimoto, la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn entre otras.

El especialista en el diagnóstico de la enfermedad de Lyme responde

Afortunadamente no todas las garrapatas están infectadas por Borrelia. por tanto, no en todos los casos en que nos pique una garrapata contraeremos la enfermedad de Lyme. No obstante, si te ha picado una garrapata ponte en contacto con nosotros para diagnosticarlo y planificar un tratamiento preventivo que ayudará a evitar que si te has infectado acabes desarrollando un Lyme crónico.

En muchos casos aparecerá el Eritema migrans, es decir, una erupción en la piel alrededor de la picadura en forma de diana o de ojo de buey. Además, puede acompañarse de síntomas similares a una gripe prolongada (dolores musculares, rigidez de cuello, dolor de cabeza, etc), un cansancio repentino extremo o una artritis en una o varias articulaciones.

Si se pone un tratamiento inmediatamente tras haberte infectado será muy difícil que la enfermedad progrese y en consecuencia no debería desarrollarse un Lyme crónico. Si ya padeces un Lyme crónico, es imposible conocer que, una vez eliminados todos los síntomas, no pueda volver a reaparecer la enfermedad en un momento de déficit inmunitario.

Depende de cada caso. En Biosalud disponemos de protocolos con antibióticos que complementamos con la Medicina Biológica, otros donde solo utilizamos tratamientos antiinfecciosos naturales y otros en los que combinamos ambos sistemas. Todo depende de cada caso, de los controles analíticos y de la evolución del paciente. No hay dos casos iguales y aplicaremos el tratamiento personalizado más indicado.

Los pacientes de Lyme viven bajo el estrés ya la preocupación por los síntomas de la propia enfermedad y los de las patologías asociadas. El Lyme no supone un riesgo a corto plazo para la vida del paciente, pero puede causar daños severos que hagan muy difícil el día a día. Tampoco podemos decir que es una enfermedad mortal, pero está asociada a otras dolencias que pueden verse agravadas por la presencia de la bacteria borrelia. Como siempre decimos, el diagnóstico y la detección precoz de la enfermedad de Lyme, por parte de especialistas, más eficaz será el tratamiento aplicado.
support...

Solicita Cita Previa
en el 976 22 11 33
o Rellenando el
Formulario

Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza

    Acepto el uso de mis datos para que Biosalud se ponga en contacto

    Acepto recibir el boletín informativo de Biosalud