Cuando la piel muestra los primeros sÃntomas
La artritis psoriásica es una forma de artritis (inflamación de las articulaciones) que puede ocurrir en las personas que tienen la enfermedad de la piel llamada psoriasis. La psoriasis es una afección común caracterizada por manchas en la piel rojas y blancas y escamosas. La artritis psoriásica puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, incluyendo la columna vertebral.
Cualquier persona puede verse afectada por la artritis psoriásica, pero es más común en caucásicos que en los afroamericanos o asiáticos americanos. Con mayor frecuencia aparece entre las edades de 30 y 50 años, pero también puede comenzar en la infancia. Del 10 al 20 por ciento de las personas con psoriasis desarrollan finalmente artritis psoriásica. TÃpicamente, la enfermedad de la piel precede a la artritis, a veces por varios años. Sin embargo, en algunos casos, los sÃntomas artrÃticos aparecen primero.
La causa de la artritis psoriásica se desconoce; Sin embargo, los médicos creen que una combinación de factores genéticos y ambientales está involucrada. La investigación muestra que las personas con artritis psoriásica a menudo tienen un familiar con psoriasis o artritis. En las personas que son susceptibles, una infección puede activar el sistema inmune, lo que provocando el desarrollo de artritis psoriásica.
La artritis psoriásica afecta tanto a la piel como al sistema músculo-esquelético. Las articulaciones más comúnmente afectadas son las articulaciones distales (las más cercanos a la uña) de los dedos o de los pies, asà como las muñecas, rodillas, tobillos y espalda baja.
Los sÃntomas de la piel pueden incluir:
- Espesor y enrojecimiento de la piel con parches escamosos, blanco plateado, llamados escamas.
- Las picaduras de las uñas o la separación de la uña.
El diagnóstico de la artritis psoriásica se hace sobre la base de las conclusiones de un historial médico y familiar y un examen fÃsico, asà como de radiografÃas o imágenes por resonancia magnética (IRM) de las articulaciones afectadas. Aunque no existe una prueba de laboratorio para diagnosticar la artritis psoriásica, el médico puede ordenar pruebas de sangre o lÃquido de la articulación para descartar otras formas de artritis con sÃntomas similares. El diagnóstico y tratamiento tempranos de la artritis psoriásica pueden ayudar a prevenir el daño articular irreparable.
Investigaciones sobre la artritis psoriásica
Los investigadores están llevando a cabo investigaciones que eventualmente mejoran la comprensión y los resultados de la artritis psoriásica.
Algunas áreas prometedoras de la investigación incluyen:
- Genética. CientÃficos estadounidenses apoyados por el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS) están trabajando para descubrir los genes asociados con la psoriasis, asà como genes modificadores que pueden indicar que las personas con psoriasis también están en riesgo de sufrir artritis psoriásica. La identificación de genes que aumentan el riesgo de artritis psoriásica ayudará a los cientÃficos a descubrir los secretos de esta preocupante enfermedad, e identificar los objetivos para una terapia más especÃfica y eficaz.Â
- Las terapias biológicas. Las terapias biológicas que bloquean las citoquinas inflamatorias TNF (las citoquina TNF se refieren a un grupo de citoquinas cuya familia puede causar la muerte celular o apoptosis, constituyendo factores de necrosis tumoral) han demostrado ser uno de los tratamientos más eficaces para la artritis psoriásica. Un número de otros agentes biológicos se encuentran actualmente en ensayos clÃnicos de artritis psoriásica, y los investigadores continúan buscando objetivos de la terapia biológica para la enfermedad.Â
- El papel de la vitamina D. Un estudio reciente ha demostrado que la insuficiencia de vitamina D es común en las personas con artritis psoriásica. Un nuevo estudio apoyado por el NIAMS está diseñado para investigar los efectos de los suplementos de vitamina D, además de  los ácidos marino grasos omega-3 y el ácido docosahexaenoico (DHA), sobre la incidencia, la inflamación y el dolor crónico en las enfermedades autoinmunes como la artritis psoriásica.Â
- Los factores de riesgo. Para entender mejor lo que causa la artritis psoriásica, con el objetivo final de detener su desarrollo, los cientÃficos están estudiando los factores que predicen el riesgo de artritis en las personas con psoriasis. Un estudio reciente encontró que las personas con psoriasis que reportaron ser obesos a los 18 años tenÃan más probabilidades de desarrollar artritis y desarrollarla a una edad más temprana que las personas con un Ãndice de masa corporal (IMC) normal. Otras investigaciones han demostrado que la enfermedad más severa de la piel es un factor predictivo de un mayor riesgo de enfermedad de las articulaciones.Â
- Diagnósticos. La similitud entre la artritis psoriásica y otras formas de artritis inflamatoria puede retrasar un diagnóstico preciso, particularmente cuando la artritis precede a la enfermedad de la piel. Un grupo de investigadores que buscan mejores formas de diagnosticar la enfermedad se ha encontrado que una técnica llamada resonancia magnética con contraste puede ayudar a los médicos a  diferenciar entre la artritis reumatoide y la artritis psoriásica en la mano y la muñeca, lo que les permitirÃa dirigir las terapias a cada afección.
Tratamiento natural para la artritis psoriásica
En Biosalud, tratamos, en primer término, la psoriasis como lo que es, una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca a partes del cuerpo en vez de protegerlo, en este caso, a la piel.
Analizaremos los factores genéticos del individuo que le predisponen a desarrollar la psoriasis y los factores ambientales que en su cuerpo produjeron la enfermedad, para posteriormente desactivar esos genes que se han activado. Y si la enfermedad no está muy evolucionada, podemos volver a controlarla.
Si la psoriasis ha desombocado en una artritis psoriásica, el remedio será variable, dependiendo del caso concreto. Pero contamos con tratamientos de medicina regenerativa que nos pueden ayudar, incluso, a la regeneración del órgano afectado
Somos expertos en medicina regenerativa. De hecho, hemos creado una unidad médica especializada en la materia
Te dejamos este vÃdeo en el que Mariano Bueno te explica de un modo general y práctico como son los tratamientos de regeneración articular.