¿Qué es la Artritis Reumatoide?
La Artritis Reumatoide es una enfermedad autoinmune que cursa con inflamación continuada de las partes blandas de una o varias articulaciones. La inflamación va destruyendo el cartílago articular y reduciendo progresivamente la movilidad de la articulación afectada. En los tratamientos reumatológicos es muy importante la actuación médica a la hora del diagnóstico.
Su riesgo, dependiendo de lo desarrollada que se encuentre, puede llegar a ser muy grave, llegando a inmovilizar completamente la articulación afectada. En algunos casos, la artritis puede extenderse al resto de articulaciones, haciendo imposible llevar una vida normal.
¿Cuáles son las causas de la Artritis Reumatoide?
Como en todas la enfermedades autoinmunes, podemos contar con una carga genética que nos predisponga a la enfermedad, pero serán factores externos los que activen esa carga desencadenándola. Estos factores externos pueden ser infecciones generalizadas o localizadas producidas, por bacterias o virus, agravadas en muchos casos por una candidiasis crónica intestinal. La suma de algunos factores ambientales extracelulares como el estrés oxidativo, la intoxicación por metales pesados, intolerancias alimenticias, un pH ácido en los tejidos, pueden empeorar el diagnóstico. Por otra parte, es posible que la enfermedad no sea realmente una artritis reumatoide, sino que los síntomas escondan una enfermedad de Lyme.
En muchas ocasiones, el verdadero origen de la Artritis Reumatoide es la Enfermedad de Lyme
Puede solicitar CITA PREVIA por teléfono en el 976 22 11 33 o rellenando el formulario