La INUSpheresis® es un procedimiento médico patentado completamente novedoso y supone una drástica evolución de la aféresis terapéutica. Es una técnica de alta tecnología única en el mundo que se realiza mediante un circuito de circulación extracorpórea en el que se produce una depuración sanguínea por medio de la cual se extraen y eliminan los componentes patógenos causantes de una enfermedad o de sus manifestaciones clínicas.
Requiere un equipo especial, único en el mercado, un equipo humano especialmente formado y unas instalaciones adecuadas para la correcta ejecución del procedimiento.
Es un tratamiento muy efectivo, con un alto grado de tolerancia y muy probado mediante multitud de estudios clínicos en gran número de patologías crónicas e incluso con finalidad preventiva.
La INUSpheresis® no es un intercambio de plasma (plasmaféresis) y no tiene los efectos secundarios producidos por este procedimiento. Tampoco es una diálisis. Esta técnica filtra y elimina sustancias nocivas acumuladas, no electrolitos u otros componentes saludables y necesarios.
En la INUSpheresis® se realiza una doble filtración de plasma mediante un filtro con una membrana inteligente que nos permite eliminar:
La INUSpheresis® requiere de una tecnología específica y por ello se realiza en nuestro Hospital de Día en una sala equipada especialmente para ello.
Antes del tratamiento
Unos días antes de la ejecución del tratamiento, se le explica al paciente de forma clara y entendible en qué consiste, los beneficios, los posibles efectos secundarios y/o contraindicaciones, todo ello plasmado en el Consentimiento Informado.
Para la programación de un ciclo de tratamiento de INUSpheresis® son necesarias unas pruebas analíticas previas para que nuestro Director Médico programe el protocolo específico para cada paciente con los parámetros y normas a seguir por parte del equipo técnico.
Es necesario que tanto el día antes, como el mismo día del tratamiento, el paciente coma y beba abundante agua con motivo de facilitar la buena ejecución de la técnica.
Los días del tratamiento
Un ciclo de INUSpheresis® consta de 2 sesiones consecutivas, separadas 48h una de la otra, y en el día intermedio se realizan diversas técnicas de movilización de toxinas, mediante sueros intravenosos específicos e hipertermia corporal de intensidad media (38ºC). Entre la primera y la segunda sesión, se produce por un fenómeno de ósmosis, una migración de sustancias nocivas desde los tejidos y células a la sangre del paciente, potenciado además por los sueros y la Hipertermia. De este modo, se filtra un altísimo nivel de componentes nocivos y tóxicos que suelen producir una mejora importante en los síntomas del paciente.
El procedimiento dura entre 2 y 3 horas y en todo momento el paciente está acompañado por nuestro personal sanitario especializado que va ejecutando el procedimiento de forma individualizada para cada paciente.
Finalizado el tratamiento, el paciente puede volver a su domicilio e incluso viajar, aunque no se recomienda que conduzca.
La carga tóxica a la que estamos sometidos a través de los alimentos, las aguas subterráneas, la contaminación del aire y todos los productos químicos con los que estamos en contacto diariamente, nos ponen en peligro constantemente. En función de su carga genética, algunas personas tienen especial dificultad para combatir esta alta toxicidad que vamos acumulando a lo largo de nuestra vida y esto puede dañar nuestros sistemas funcionales. Desafortunadamente, no es tan fácil para el organismo deshacerse de estas toxinas, ya que tienden a unirse a células y órganos.
Los beneficios de la INUSpheresis® son evidentes, especialmente con el gran crecimiento que están sufriendo en nuestro medio las enfermedades crónicas y ambientales. El listado de patologías para las que la INUSpheresis® está indicada es muy amplio. Es especialmente relevante el beneficio del tratamiento para todos aquellos pacientes con enfermedades autoinmunes (artritis reumatoide, tiroiditis de Hashimoto, Esclerosis múltiple, Lupus eritematoso, polineuropatías, esclerodermia, psoriasis, Sensibilidad Química Múltiple, etc) y, en general, todas las enfermedades relacionadas con el acúmulo de toxinas ambientales, como demuestran los trabajos desarrollados desde 2002 por el equipo científico de INUS, dirigido por el Dr. Richard Straube, tras más de 25.000 tratamientos realizados con éxito y sin incidencias.
La INUSpheresis® es el único procedimiento existente en el mundo para una aféresis ambiental. Es una terapia esencial en Biosalud Day Hospital como parte indispensable de nuestra terapia causal de cualquier enfermedad crónica.
Recientemente ha sido indicada para la eliminación de la tormenta de citoquinas generada en algunos casos graves de COVID que generan una gran inflamación y trombos. También en la eliminación de los efectos secundarios producidos por las vacunas COVID. Así como en intoxicaciones agudas de cualquier tipo y sustancia, incluidas las sustancias radioactivas.
Todas las patologías crónicas tienen una base causal de toxicidad e inflamación progresiva de los tejidos. La INUSpheresis® trata ambas causas, con lo que está indicada en cualquier patología crónica como, por ejemplo, las enfermedades autoinmunes.
Al mismo tiempo, el proceso de envejecimiento fisiológico se acelera y pasa a ser envejecimiento patológico por el acúmulo progresivo de toxinas e inflamación crónica. Por eso la INUSpheresis® es el mejor tratamiento preventivo que podemos realizar para mantener un envejecimiento saludable.
Biosalud Day Hospital tenemos una sala de INUSpheresis® específicamente equipada para la óptima ejecución de esta técnica. El paciente se tumba en una camilla eléctrica especial muy cómoda. Durante toda la sesión se encuentra monitorizado, con el pulso, ECG, tensión arterial, oximetría, etc… Se canalizan normalmente ambas venas cubitales, para crear el circuito de salida y entrada. Todo el tiempo está el paciente con nuestro personal. Una vez iniciado el tratamiento, no hay ningún tipo de molestia, incluso hay pacientes que se quedan dormidos.
El análisis del eluado nos muestra todas las sustancias eliminadas que estaban manteniendo la sintomatología crónica y evitando una buena respuesta a los tratamientos hasta entonces prescritos. El eluado muestra claramente la relación entre la patología y síntomas del paciente y el acúmulo específico de determinadas sustancias nocivas cuando lo comparamos con los análisis realizados al paciente antes del tratamiento.
La INUSpheresis® es la evolución tecnológica de la aféresis terapéutica, está patentada y sólo se realiza en centros autorizados que reciben formación impartida por el propietario de la patente. Filtra de forma mucho más completa que la aféresis, sustancias proteicas nocivas, pero además, sólo la INUSpheresis® posee el filtro con membranas inteligentes también patentado que permite a su vez filtrar todo tipo de tóxicos, por lo que se le denomina filtro ambiental.
¡¡¡La INUSpheresis® no es una diálisis!!!. El procedimiento no remueve sustancias que son específicamente sustancias productoras de la orina, sino que elimina un gran número de factores estresantes. La INUSpheresis® utiliza filtros especiales que son capaces de eliminar anticuerpos autoinmunes patógenos, mediadores de la inflamación, toxinas ambientales, partículas víricas, etc. del organismo.
INUS ha desarrollado científicamente la INUSpheresis® a partir del probado procedimiento de aféresis terapéutica para purificar la sangre mediante un largo recorrido científico y tecnológico iniciado en 2002, como Aféresis ambiental (Environmental Apheresis®), para eliminar toxinas e inflamación crónica del organismo muy rápido y normalmente sin ningún efecto secundario.
Tanto la aféresis como la diálisis son procedimientos que eliminan determinados componentes de la sangre a través de un sistema de circulación extracorpórea, pero sus fines son completamente distintos.
En la aféresis, se filtran solo algunas sustancias inflamatorias e inmunocomplejos, mientras que una máquina de diálisis usa un proceso conocido como hemodiálisis. Se trata de un tratamiento que consiste en eliminar las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre y las sales que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.
A diferencia de la diálisis, la técnica de la aféresis terapéutica no reemplaza las funciones renales.
Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza