Tratamientos de éxito en la Enfermedad de Lyme

Centro europeo de referencia en el diagnóstico y tratamiento de la Enfermedad de Lyme

¿Crees que la enfermedad de Lyme no tiene cura?
¿Conoces las causas reales del origen de tu enfermedad de Lyme?
¿Es posible prevenir la enfermedad de Lyme?

Fases del tratamiento de Lyme en Biosalud

En Biosalud Day Hospital desarrollamos protocolos personalizados para cada paciente ya que el alcance de la infección y de las posibles infecciones asociadas –coinfecciones- varía mucho en cada caso. Nuestra prueba específica para el Lyme, Lymecheck y las pruebas complementarias, así como la observación y la anamnesis del paciente, nos permiten realizar un diagnóstico certero e ir más allá; nos permite conocer con exactitud el nivel de infección, el estado real de la inmunidad humoral y celular y el grado de bloqueo inmune celular, para así decidir las necesidades terapéuticas de cada caso.

El tratamiento consta de 4 fases:

  • Primera fase. Preparación terapéutica
  • Segunda fase. Tratamiento de choque
  • Tercera fase. Tratamiento en casa
  • Cuarta fase. Evaluación de la respuesta

Preparación terapéutica

La fase de preparación terapéutica pretende preparar al organismo de forma previa al tratamiento específico y personalizado del Lyme. Puesto que se trata de una enfermedad crónica casi siempre inmunosupresora, debemos mejorar todo lo posible el medio interno del paciente (terreno) siguiendo las indicaciones que nos marcan las pruebas realizadas.

Esta fase se realiza mediante un tratamiento en casa y sesiones de terapia en nuestras instalaciones en Madrid o Zaragoza una o dos veces por semana, durante un periodo de 2 a 3 meses.

Objetivos de la preparación terapéutica

En esta fase se trata de:

  • Reponer las deficiencias de nutrientes que los análisis han evidenciado (vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, ácidos grasos esenciales
  • Reconstruir la flora intestinal y eliminar las infecciones intestinales (por bacterias, hongos y/o parásitos), fundamental para que el sistema inmune del paciente sea lo más eficaz posible cuando ataquemos a las infecciones del Lyme.
  • Eliminar todas las sustancias tóxicas (metales pesados, micotoxinas, tóxicos químicos, …) para que el ambiente interno (terreno) del paciente sea más favorable a la actividad defensiva del sistema inmune y lo más incómoda posible a los gérmenes causantes de la enfermedad.
  • Reequilibrio del pH, eliminando la acidificación habitual en toda patología crónica.
  • Inmunoregulación en el caso de enfermedades autoinmunes producidas por el Lyme y aumento de la producción de los tipos de linfocitos deficientes en número.

  • Inicio del tratamiento personalizado de eliminación de la inflamación que todo paciente de Lyme sufre, mediante la eliminación molecular de la producción de citoquinas inflamatorias y aumento de las antiinflamatorias, entre otras.
  • Desbloqueo y eliminación de focos dentales, cicatrices interferentes, reparación de bloqueos del sistema nervioso vegetativo, etc…
  • Tratamiento local del dolor si es necesario, con técnicas muy vanguardistas y de gran efectividad.
  • Desactivación de las infecciones víricas previas que se hayan reactivado
  • Todo aquello que mejore la situación del paciente para poder inicial el tratamiento de choque del Lyme crónico con las mayores posibilidades de éxito.

Técnicas utilizadas en la preparación terapéutica

Las técnicas utilizadas en esta fase son: sueros con altas dosis de vitamina C, sueros drenantes de toxinas, sueros específicos de quelación según los metales pesados a eliminar, sueros alcalinizantes y de reposición multimineral y vitamínicos, ozono en sus diferentes aplicaciones (gran autohemoterapia simple o multipase o insuflación intestinal), hipertermia molecular, terapia de inyección neurovegetativa, microinmunoterapia, terapia neural, terapia de inyección perineural, hipertermia corporal, etc…

La INUSpheresis® en la preparación terapéutica del Tratamiento de la Enfermedad de Lyme

Desde finales del 2021 hemos incorporado una nueva terapia que solamente realizamos nosotros en toda España y disponible en este momento sólo en 10 clínicas en todo el mundo: la aféresis terapéutica INUSpheresis®. Con esta técnica, la parte fundamental de los tratamientos que se requieren durante los mencionados 2-3 meses.

Los realizamos en 3 días y de forma mucho más efectiva, eliminando de golpe del organismo del paciente entre otros:

  • Citoquinas inflamatorias
  • Fracciones de virus, bacterias y hongos
  • Micotoxinas
  • Productos químicos de todo tipo
  • Metales pesados
  • Exceso de colesterol
  • Inmunocomplejos de las enfermedades autoinmunes

Tratamiento de choque de la Enfermedad de Lyme

En todos los casos de Lyme crónico recomendamos el inicio de tratamiento con 2, 3 ó 4 semanas de tratamiento de choque, con sueros intravenosos con antibióticos, drenantes y activadores específicos del sistema inmune. En Biosalud hemos desarrollado un sistema innovador en la aplicación del antibiótico que elimina sus efectos secundarios. Además, podemos aplicar algunos protocolos específicos con técnicas como la Ozonoterapia (gran autohemoterapia, multipase e insuflaciones intestinales), magnetoterapia focal, hidroterapia de colon, oxigenoterapia, sueros intravenosos específicos y personalizados con altas dosis de vitaminas, minerales, ácidos grasos, enzimas y/o aminoácidos, hipertermia molecular, hipertermia corporal, diatermia, fitoterapia y terapia de inyección neurovegetativa, entre otras.

En la segunda semana de este tratamiento de choque, se inicia el tratamiento con antibióticos vía oral, según nos indique el análisis Lymecheck y las coinfecciones existentes en cada caso. Siempre usamos antibióticos en una forma farmacéutica sin efectos secundarios y con una efectividad muy superior a la de las formas farmacéuticas habituales.

Normalmente nuestros pacientes terminan esta fase en mejores condiciones en las que comenzaron, con mejoras sintomáticas muchas veces importantes que comienzan a vislumbrar que hay buenas posibilidades de vencer la multi-infección y volver a una vida normal con una buena calidad de vida en el tiempo necesario.

Tratamiento en casa

Tras estas 3 semanas de tratamiento, se implanta un tratamiento completo en casa con antibióticos, estimulantes inmunitarios, drenantes de neurotoxinas, antiinfecciosos naturales, etc… Los objetivos en esta fase son: mejorar la compatibilización y efectividad de los antibióticos, reforzar el sistema inmune, tratar el dolor existente, cambiar el ambiente celular desacidificando y eliminando el exceso de radicales libres para reducir la reproducción de la Borrelia, reducción de la producción de la inflamación mantenida por las citoquinas y la regulación del sistema Th1/Th2 y TH17, apoyo al buen funcionamiento de los diferentes órganos (especialmente hígado y riñones), desintoxicación y mejora del sistema inmune.

Esta fase se acompaña también de un tratamiento en nuestras instalaciones acorde a cada caso, con frecuencia semanal, quincenal o más habitualmente mensual según cada caso y los resultados analíticos de control que se realizan cada 2 meses para comprobar la evolución y efectividad del mismo.

Evaluación de la respuesta

A los 2 meses del inicio del tratamiento de choque del Lyme, realizamos unas pruebas analíticas para comprobar la respuesta del paciente al tratamiento (Lymecheck® y Nagalasa test®) y, tras una revisión de evaluación clínica, plantear los pasos a seguir y cómo continuar con el mismo.

En el caso en que el paciente tenga una carga genética (HLA) que impida una buena respuesta al tratamiento con antibióticos, o si por decisión personal, quiere sólo un tratamiento basado en la Medicina Biológica, disponemos de los protocolos necesarios para poder aplicar un tratamiento con altas posibilidades de éxito.

Tratamiento Antibiótico

No obstante, en el Lyme crónico, recomendamos el enfoque de la Medicina Integrativa, en que se trata de combinar el tratamiento alopático (convencional, con antibióticos), con el de la Medicina Biológica pues de este modo, se reducen a la mínima expresión los posibles efectos secundarios de aquél y se potencian sus efectos beneficiosos.

De todos modos, todo debe ser sopesado y decidido de forma personalizada en cada caso y en base a la clínica, los análisis sucesivos y las decisiones del paciente. En Biosalud Day Hospital, siempre usamos antibióticos en una forma farmacéutica sin efectos secundarios.

El especialista de la enfermedad de Lyme responde

Buscamos el origen de la enfermedad

A los 2 meses del inicio del tratamiento de choque del Lyme, realizamos unas pruebas analíticas para comprobar la respuesta del paciente al tratamiento (Lymecheck® y Nagalase test®), descartar efectos secundarios del mismo, y, tras una revisión de evaluación clínica, plantear los pasos a seguir y cómo continuar con el mismo.En el caso en que el paciente tenga una carga genética (HLA) que impida una buena respuesta al tratamiento con antibióticos, o si por decisión personal, quiere sólo un tratamiento basado en la Medicina Biológica, disponemos de los protocolos necesarios para poder aplicar un tratamiento con altas posibilidades de éxito.

No obstante, en el Lyme crónico, recomendamos combinar el tratamiento alopático (convencional, con antibióticos), con el de la Medicina Biológica pues de este modo, se reducen a la mínima expresión los posibles efectos secundarios de aquél y se potencian sus efectos beneficiosos. De todos modos, todo debe ser sopesado y decidido de forma personalizada en cada caso y en base a la clínica, los análisis sucesivos y las decisiones del paciente. En Biosalud Day Hospital, siempre usamos antibióticos en una forma farmacéutica sin efectos secundarios.

Tras estudiar en profundidad los resultados, comenzamos con el tratamiento con el siguiente esquema:

- Reposición de los nutrientes y hormonas deficientes (ácidos grasos esenciales, aminoácidos, vitaminas C, D y del grupo B, minerales (especialmente el zinc); melatonina, DHEAs, etc…

- Reposición de la flora intestinal, tratamiento de las infecciones intestinales bacterianas, micóticas y parasitarias existentes.

- Eliminación de tóxicos químicos, micotoxinas y metales pesados acumulados en los tejidos que bloquean al sistema inmune.

- Estimulación de la formación de los linfocitos en deficiencia y activación del sistema inmune.

- Desactivación de las infecciones víricas previas que se hayan reactivado.

- Todo aquello que mejore la situación del paciente para poder inicial el tratamiento de choque del Lyme crónico con las mayores posibilidades de éxito.

El tratamiento de choque es altamente recomendable, sobre todo en pacientes que padecen un lyme crónico desde hace años. Sin embargo, puede haber obstáculos, tanto personales como médicos, que impidan la realización de esta fase. En estos casos, pasamos de la primera fase a la tercera, con el tratamiento en casa, aunque esto reduce ostensiblemente las posibilidades de éxito terapéutico.
support...

Solicita Cita Previa
en el 976 22 11 33
o Rellenando el
Formulario

Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza

    Acepto el uso de mis datos para que Biosalud se ponga en contacto

    Acepto recibir el boletín informativo de Biosalud