¿Qué son las intolerancias alimenticias en niños?
Una alergia es una reacción exagerada e inmediata del sistema inmunitario ante un alimento. Por el contrario, las intolerancias alimentarias implican una incapacidad del cuerpo para procesar y digerir los alimentos correctamente, lo que deriva en problemas gastrointestinales, como distensión abdominal y calambres.
¿Por qué se producen las alergias?
Detrás de las alergias hay una especial predisposición, heredada en la mayoría de los casos, a padecer una o varias enfermedades mediadas por “mecanismos inmunológicos”. Es decir, que el sistema inmunitario de estas personas tiene una especial capacidad para producir una reacción alérgica mediada por las Inmunoglobulinas E. Esto conlleva la aparición de enfermedades como rinitis alérgica, asma alérgico, dermatitis atópica o alergia a alimentos, que se suelen asociar en un mismo paciente.
Intolerancias alimenticias más frecuentes en niños
Las intolerancias alimentarias suelen estar causadas por reacctituiones ante compuestos presentes en alimentos o aditivos, o por defectos enzimáticos en el sistema digestivo.
Algunos de los alimentos intolerantes más frecuentes son: la leche de vaca, huevo, frutas (melocotón, fresa, kiwi, manzana, pera y plátano), frutos secos (avellana, nuez, cacahuete, castaña), pescados (merluza, lenguado, gallo), mariscos (gambas), legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes).
Puede solicitar CITA PREVIA por teléfono en el 976 22 11 33 o rellenando el formulario