¿Qué son las intolerancias alimenticias en niños?
Una alergia es una reacción exagerada e inmediata del sistema inmunitario ante un alimento. Por el contrario, las intolerancias alimentarias implican una incapacidad del cuerpo para procesar y digerir los alimentos correctamente, lo que deriva en problemas gastrointestinales, como distensión abdominal y calambres.
¿Por qué se producen las alergias?
Detrás de las alergias hay una especial predisposición, heredada en la mayoría de los casos, a padecer una o varias enfermedades mediadas por “mecanismos inmunológicos”. Es decir, que el sistema inmunitario de estas personas tiene una especial capacidad para producir una reacción alérgica mediada por las Inmunoglobulinas E. Esto conlleva la aparición de enfermedades como rinitis alérgica, asma alérgico, dermatitis atópica o alergia a alimentos, que se suelen asociar en un mismo paciente.
Intolerancias alimenticias más frecuentes en niños
Las intolerancias alimentarias suelen estar causadas por reacctituiones ante compuestos presentes en alimentos o aditivos, o por defectos enzimáticos en el sistema digestivo.
Algunos de los alimentos intolerantes más frecuentes son: la leche de vaca, huevo, frutas (melocotón, fresa, kiwi, manzana, pera y plátano), frutos secos (avellana, nuez, cacahuete, castaña), pescados (merluza, lenguado, gallo), mariscos (gambas), legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes).
Biosalud en Casa. Análisis de intolerancias alimenticias
¿Crees que tu hijo tiene intolerancias alimenticias? Con Biosalud en Casa te acercamos las pruebas diagnósticas más precisas FoodINT y FoodGEN el primer paso para su salud.
Solicita un kit de análisis en el +34 976 22 11 33 o escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.
Síntomas y tipos de alergia en niños y adolescentes

Diagnóstico intolerancias alimenticias en niños

Tratamiento intolerancias alimenticias en niños

El especialista en intolerancias alimentarias responde
Mi niño de 5 meses tiene una dermatitis del pañal y el pediatra me receta cremas con cortisona, pero no me parece bien. ¿Hay otras opciones de tratamiento?
Claro que las hay. Lo primero es hacer un diagnóstico. Por mi experiencia sé que estos casos se deben, con frecuencia, a una intolerancia a la lactosa. Podemos hacer un FoodINT y un FoodGEN, para determinar si esta es la causa y ,si es una intolerancia circunstancial o es genética, y después estudiar las opciones de tratamiento. Tenemos muchos casos similares curados en los últimos 30 años.
Mi hijo tiene permanentemente gases y con frecuencia sufre diarreas, ¿puede ser una intolerancia alimenticia?
Seguramente sí, e incluso puede ser que se trate a la vez de una candidiasis intestinal. Tendríamos que hacerle un FoodINT y según el resultado, un Canditest. En cualquiera de los casos, podremos solucionarlo.
Artículos sobre intolerancias alimentarias en niños
Combinación de plasma rico en plaquetas y ozonoterapia en el tratamiento del envejecimiento
Confrontaciones terapeúticas (Sitges) El Dr. Mariano Bueno, director médico de BIOSALUD, participa en las "XIV Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapeúticas en Medicina y Cirugía Cosmética" celebradas los días 5 a 7 de mayo de...
Síndrome coronario agudo y música
Durante siete años, se analizó el efecto de la música en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a un proceso de revascularización. Se ha demostrado que el corazón adapta su ritmo al de la música y con ciertas melodías se...
El consumo elevado de sal en la dieta se vincula con un alto riesgo de ictus y enfermedad cardiovascular
La sal, además de potenciar el sabor de los alimentos, es un mineral imprescindible para la vida. Hace que el organismo esté bien hidratado, controla la cantidad de agua en nuestro cuerpo y es esencial para que el sistema nervioso envie impulsos...
A partir de los 25 años el disco lumbar empieza a envejecer
A partir de los 25 años, el disco vertebral empieza a secarse y pierde elasticidad. Es éste un proceso degenerativo que se asocia al envejecimiento. En determinados supuestos, como ser fumador, o llevar una vida sedentaria que conduzca a la...