¿Un saco roto? ¿PodrÃa ser otra enfermedad?
La fibromialgia se refiere a un grupo de sÃntomas y trastornos musculoesqueléticos caracterizados por fatiga, dolores persistentes en el entorno de las articulaciones, rigidez de los músculos, tendones y tejido blando circundante.
La fibromialgia es una enfermedad que combina tres factores: dolor de moderado a severo en los músculos y las articulaciones, junto con alteraciones del sueño y fatiga profunda.
Para la medicina biológica, la fibromialgia siempre se acompaña de infecciones vÃricas o bacterianas, como el Lyme, o intoxicación por metales pesados, pH ácido, stress oxidativo, etc.
La Borreliosis de Lyme causa el 80% de la fibromialgia según las estadÃsticas. Ya lo afirma Mariano Bueno: “El 80% de las fibromialgias son una enfermedad de Lymeâ€, como puedes ver en el siguiente vÃdeo
Muchos casos de fibromialgia son en realidad una infección por borrelia burgdorferi, espiroqueta que provoca la enfermedad de Lyme. Y es que la enfermedad de Lyme es una gran imitadora de otras enfermedades y los sÃntomas que produce son muy similares a los de la fibromialgia: cansancio extremo, sÃntomas reumáticos y neurológicos entre otros.
Es fundamental descartar que exista una enfermedad de Lyme y para ello haremos el test del Lyme, el Lymecheck. Además, son igualmente necesarios el Inmunocheck, el perfil linfocitario y el protéico, el Canditest y/o el Koprocheck, y otros test
La enfermedad de Lyme, transmitida mediante la picadura de garrapata,  imita enfermedades comunes tales como la fibromialgia, el sÃndrome de fatiga crónica, enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide y también enfermedades siquiátricas como la depresión o la ansiedad. El Centro de control y prevención de Enfermedades de EE.UU. ha publicado recientemente nuevas estadÃsticas que demuestran que 10 veces más individuos han sido afectados con Lyme de lo que previamente se sospechaba. Puesto que algunos test de sangre para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme  han demostrado ser poco fiables, serÃa de esperar que un cierto porcentaje de casos diagnosticados con fibromialgia sean de hecho una enfermedad de Lyme. Esta ha sido mi experiencia personal, afirma el Dr. Richard Horowitz, especialista en enfermedad de Lyme.
En los últimos 26 años, he visto más de 12.000 personas con enfermedades crónicas con Lyme y enfermedades asociadas a transmisión por garrapata, muchas de las cuales han visitado a 10 o 20 médicos que buscan respuestas para su fatiga crónica y dolor musculo-esquelético. El Lyme y las infecciones asociadas transmitidas por garrapatas eran a menudo una de las causas subyacentes de su problema.
Usando los criterios de clasificación de 1990 del Colegio Americano de ReumatologÃa fue establecido previamente un diagnóstico de fibromialgia, donde se requiere un cierto número de puntos sensibles especÃficos en el examen fÃsico. Este método se demostró que era insensible para hacer el diagnóstico y ha sido revisado. Los criterios más nuevos incluyen variables de diagnóstico tales como el Ãndice generalizado de dolor asociado con los sÃntomas cognitivos, sueño no reparador, fatiga y un número de sÃntomas somáticos. Desafortunadamente, esos criterios de los sÃntomas se superponen con otras enfermedades y no son especÃficos. Ellos no nos dicen por qué alguien desarrolla fibromialgia.
En medicina es esencial llegar a la causa de los sÃntomas. Además de una infección con borrelia burgdorferi, el agente de la enfermedad de Lyme, que puede causar la fibromialgia, encontramos que los pacientes a menudo tienen causas multifactoriales para su enfermedad. A esto lo llamo el sÃndrome de Lyme-MSIDS. MSIDS significa SÃndrome de Enfermedades Infecciosas sistémica múltiple, y representa dieciséis posibles problemas médicos que contribuyen a la superposición de sÃntomas persistentes en mis pacientes.
El primer punto en el mapa MSIDS son las infecciones. Las garrapatas contienen múltiples infecciones bacterianas, virales y parasitarias que pueden ser transmitidas simultáneamente con Borrelia burgdorferi, el agente de la enfermedad de Lyme. Los pacientes infectados con la enfermedad de Lyme y coinfecciones asociadas son muy resistentes a las terapias estándar. Un ejemplo de una infección viral que causa sÃntomas de fibromialgia es el virus del herpes humano tipo 6. Es una de las muchas infecciones que pueden causar fatiga crónica y dolor musuculoesquéltico.
La medicina ha buscado durante mucho tiempo un mecanismo etiológico común para explicar enfermedades que comparten muchos sÃntomas comunes, como el sÃndrome de fatiga crónica, la fibromialgia, el trastorno de estrés postraumático y la enfermedad de lyme crónica. El catedrático de BioquÃmica y Ciencias Médicas Básicas de la Universidad del Estado de Washington, el Dr. Martin Pall cuenta de que los estados patológicos anteriores comparten muchos sÃntomas en común. Estos sÃntomas incluyen fatiga crónica, dolores musculares y articulares, problemas de memoria y de concentración, depresión y ansiedad, y una incapacidad para dormir. Ya en 2001, postuló que estas enfermedades con sÃntomas similares pueden ser iniciadas por una variedad de factores, tales como infecciones virales, infecciones bacterianas, trauma fÃsico o emocional, exposición a toxinas ambientales, tales como disolventes orgánicos volátiles, pesticidas, etc. Todos estos diversos factores estresantes pueden incrementar el óxido nÃtrico. Aunque el óxido nÃtrico se ha demostrado que tiene efectos muy beneficiosos en el cuerpo, tales como la reducción de la presión arterial y la vasodilatación de las arterias coronarias, también puede tener efectos perjudiciales en ciertas enfermedades. ¿Cuáles son los efectos negativos de óxido nÃtrico?
Cuando estimulamos la producción de óxido nÃtrico, incrementamos la producción de peroxinitrio. Esta molécula actúa como un radical libre y aumenta el estrés oxidativo, que puede dañar el ADN y las proteÃnas dentro de la célula.
También se puede estimular la producción de NF-кB, un interruptor dentro de nuestro núcleo que gira sobre la producción de moléculas inflamatorias, tales como IL-1, IL-6, TNF-α, y IFN (interferón gamma). Estas son proteÃnas que pueden contribuir a los sÃntomas que se observan en la enfermedad de la fibromialgia y el Lyme.
La enfermedad de Lyme es una enfermedad multisistémica y hay ciertas caracterÃsticas de la enfermedad que lo diferencian de otros trastornos médicos. Los sÃntomas tienden a aparecer y desaparecer con dÃas buenos y malos. El dolor musculoesquelético y neuropatÃa (hormigueo, entumecimiento y ardor) tienden a migrar por todo el cuerpo. Los sÃntomas a menudo mejoran o empeoran con el tratamiento antibiótico, y las mujeres a menudo informan que los sÃntomas empeoran justo antes, durante o después del ciclo menstrual.
Desafortunadamente, debido a que sus sÃntomas son tan similares, la enfermedad de Lyme y la fibromialgia a menudo se confunden. Muchas personas con la enfermedad de Lyme sufren los mismos puntos de sensibilidad y dolor generalizados que los enfermos de fibromialgia. Hay una prueba de diagnóstico para la enfermedad de lyme, pero a vecees produce resultados falsos. En consecuencia, muchos pacientes se quedan sufriendo durante perÃodos prolongados de tiempo.
Se cree que entre el 15% y el 50% de los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Lyme en realidad tienen fibromialgia. Es importante que se realice una prueba para la enfermedad de Lyme utilizando una variedad de diferentes pruebas diagnósticas, para descartar esta enfermedad. El tratamiento con antibióticos a largo plazo puede resultar en efectos secundarios de gravedad, y no hacer nada para aliviar los sÃntomas de la fibromialgia.
Buenas Tardes. Vivo en Bogotá, y he hecho todo un recorrido por diferentes especialistas, y todo lo encasillan en lo emocional. No hay análisis para confirmar o descartar algún tipo de infección viral o bacteriana. Uds conocen algún especialista en Bogotá que trabajen con el enfoque que uds tienen?
Existe la posibilidad de atención con uds a través de Skype y hacer los exàmenes? Mil gracias
Pilar, disculpa por la demora en la respuesta. Le comunicamos que no disponemos de consulta a través de Skype. No obstante, pasamos su consulta a nuestro servicio de Atención al Paciente u se pondrán en contacto con usted en el caso de que puedan darle una respuesta positiva en cuanto al especialista en Bogotá. Un saludo
Buenas Tardes. Vivo en Bogotá, y he hecho todo un recorrido por diferentes especialistas, y todo lo encasillan en lo emocional. No hay análisis para confirmar o descartar algún tipo de infección viral o bacteriana. Uds conocen algún especialista en Bogotá que trabajen con el enfoque que uds tienen?
Existe la posibilidad de atención con uds a través de Skype y hacer los exàmenes? Mil gracias
Pilar, disculpa por la demora en la respuesta. Le comunicamos que no disponemos de consulta a través de Skype. No obstante, pasamos su consulta a nuestro servicio de Atención al Paciente u se pondrán en contacto con usted en el caso de que puedan darle una respuesta positiva en cuanto al especialista en Bogotá. Un saludo