Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Si tienes mascota puedes tener más riesgo de sufrir la enfermedad de Lyme

Tener un perro o un gato en casa es una gran compañía, pero también puede aumentar el riesgo de entrar en contacto con garrapatas, y con ellas, con la enfermedad de Lyme. Así lo explica la Fundación SOS Lyme en su nuevo informe elaborado junto al Colegio de Veterinarios de Zaragoza. 

¿Por qué las mascotas pueden aumentar el riesgo? 

Cuando sacamos a pasear a nuestras mascotas al campo o al parque, es posible que las garrapatas se enganchen al pelo de los animales y lleguen a casa sin que lo notemos. Según un estudio publicado en la revista Plos One, 6 de cada 10 personas que tienen mascotas han encontrado alguna vez garrapatas en sus animales o incluso en sí mismas. Este porcentaje baja a menos de la mitad en las personas que no tienen animales en casa. 

En el caso de los gatos que salen al exterior, el riesgo todavía es mayor: sus dueños tienen un 11% más de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Lyme. 

Además, los expertos advierten sobre algunos productos que se venden en internet como “solución milagrosa” para evitar las garrapatas: collares de aceites esenciales, repelentes ultrasónicos o golosinas herbales. Ninguno de estos métodos ha demostrado ser realmente efectivo. Los veterinarios siguen recomendando el uso de pipetas, collares antiparasitarios o pastillas recetadas, según el caso. 

Cómo podemos protegernos 

El doctor Mariano Bueno, presidente de la Fundación SOS Lyme y director de Biosalud Day Hospital, recuerda algunas medidas sencillas para reducir el riesgo: 

  • Cuando vayas al campo o al parque, usa ropa que cubra bien: pantalón largo, botas y gorra. 
  • Usa los antiparasitarios adecuados en tu mascota. 
  • Al volver a casa, revisa bien a tu mascota, sobre todo en las orejas, el cuello, las patas y la cola. 

Si encuentras una garrapata en tu mascota o en ti mismo, es importante retirarla lo antes posible, usando un gancho especial para quitarlas correctamente, y acudir a un profesional sanitario. 

¿Qué es la enfermedad de Lyme? 

La enfermedad de Lyme es una infección que transmiten las garrapatas infectadas al morder. Muchas veces se tarda en diagnosticar porque los síntomas pueden confundirse con otras enfermedades. 

Algunos de los síntomas más habituales son: 

  • Manchas rojas en la piel (eritema migrans) 
  • Dolor muscular o articular 
  • Fiebre o cansancio 
  • Problemas neurológicos o del corazón 

Por eso es fundamental un diagnóstico precoz, mediante pruebas específicas como el test Lymecheck, para poder empezar el tratamiento lo antes posible y evitar complicaciones. 

En Biosalud Day Hospital, el tratamiento del Lyme se adapta a cada paciente e incluye: 

  • Antibióticos 
  • INUSpheresis (filtrado especial de la sangre) 
  • Terapia fotodinámica con láser 
  • Hipertermia corporal 
  • Terapia de Inducción Iónica Papimi 

Suscríbete a nuestra newsletter