Tratamiento de los trastornos alérgicos infantiles
Los trastornos alérgicos son frecuentes en la infancia y surgen como respuesta del sistema inmunitario a una sustancia que, sin ser nociva para la mayoría de las personas, desencadena una reacción exagerada en el niño. Los molestos síntomas de una alergia pueden llegar a limitar en gran medida la vida, en función de la frecuencia con la que el alérgeno entra en contacto con el organismo.
En Biosalud Day Hospital estamos especializados en la regulación del sistema inmunitario que permite controlar la elevada sensibilidad al alérgeno e incluso eliminarla.
¿Por qué hay cada vez más niños alérgicos?
Por nuestra experiencia sabemos que, en muchos casos, las alergias tienen una base intestinal. Sin embargo, son varios los factores que sensibilizan el sistema inmunitario incrementando la posibilidad de que los niños desarrollen alergias: la polución ambiental, los metales pesados o la alimentación, rica en aditivos y azúcar.
¿Qué es el asma?
El asma bronquial o la dificultad para respirar es la reacción alérgica más típica entre las alergias, especialmente las inhalatorias. El asma está causada por un alérgeno que actúa como efector y que puede tratarse de polvo, esporas de hongos, el frío extremo o contaminación. En Biosalud detectamos con precisión el origen de esta reacción alérgica.
El asma y las alergias inhalatorias
CANDITEST® Perfil nutricional y metabólico. Comprueba si tienes Candidiasis.
Síntomas de alergia inhalatoria y asma en niños

Diagnóstico de alergia inhalatoria y asma en niños

Tratamiento alergia inhalatoria y asma en niños

El especialista responde
Tengo que llevar a mi hijo con bastante frecuencia a urgencias porque se queda sin poder casi respirar. Le ponen una inyección de cortisona y una mascarilla y nos mandan a casa. ¿Pueden ayudarnos?
Claro que en Bioslaud podemos ayudarle. Como mínimo podremos evitar que tenga esas reagudizaciones de su asma. Precisamente, hemos participado en un estudio multicéntrico a nivel europeo en el que con biomedicina inmunogenética hemos diseñado un protocolo personalizado para cada caso y todos los pacientes han mejorado de forma notable, desapareciendo las alergias. Estamos muy orgullosos de nuestros resultados.
¿Por qué la piel se enrojece con el pañal?
Es importante destacar que la llamada dermatitis del pañal, según los criterios de la medicina biológica se debe, en la mayoría de los casos, a una intolerancia a la lactosa, y normalmente si no se detecta a tiempo, acabará en un asma.Se manifiesta con la aparición de urticaria, enrojecimiento de la piel, ronchas o erupciones cutáneas en general.