¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo que altera la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional en niños y niñas. Esta enfermedad, cada vez más frecuente, afecta a uno de cada 80 niños.
El diagnóstico temprano es fundamental para que el niño pueda beneficiarse de las terapias. Por la experiencia de Biosalud, cuando los padres detectan que algo no va bien en el niño, efectivamente hay un trastorno que debe estudiarse para establecer un diagnóstico.
El autismo puede estar provocado por un conjunto de causas que deben ser analizadas y mitigadas para que, en la medida de lo posible, las dificultades relacionadas con esta enfermedad, desaparezcan.
¿Qué es el TDAH?
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno neurobiológico cuyos síntomas principales son la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad. Es un síndrome que afecta a niños en edades tempranas (fundamentalmente hasta los 12 años), y deteriora el rendimiento del niño en los ámbitos de su vida, familiar, social y escolar.
Pruebas para la detección del autismo en Biosalud
Para realizar un diagnóstico de autismo o TDAH, en Biosalud, llevamos a cabo un análisis específico, AutismCHECK® que incluye todas las pruebas necesarias para el chequeo del niño autista: HeavymetalsCHECK®, FoodINT®, Canditest®, Perfil nutricional y metabólico, Neuropéptidos de gluten y caseína o KoproCHECK®.
Síntomas del autismo

Diagnóstico del autismo

Además, los niños autistas suelen tener patrones comunes: por un lado, presentan trastornos de deficiencia inmunitaria: flora intestinal muy alterada, infecciones frecuentemente a nivel intestinal por hongos y, sobre todo, por una bacteria llamada crostilium dificile que se está reproduciendo permanentemente en el intestino de estos niños y produce, fundamentalmente, irritabilidad.
También tienen déficit metabólico, que se basa en una mala metabolización de la caseína que es la proteína de la leche o la mala metabolización del gluten, que producen gluteomorfina o caseomorfina, que son derivados morfímicos y que dan lugar a los síntomas propios de estas sustancias.
Tratamiento del autismo
