¿Qué es el tratamiento con mesoterapia homeopática?
La mesoterapia homeopática es una técnica que consiste en la inyección de uno o varios medicamentos homeopáticos de forma intradérmica en una zona delimitada, con la función de disolver la grasa acumulada, provocando una reducción del volumen, o bien eliminar o atenuar el dolor. También se activa la circulación sanguínea y linfática ayudando a la eliminación de líquidos y toxinas. Es muy efectiva para el tratamiento del dolor y de problemas estéticos. Los especialistas en medicina estética de Biosalud Day Hospital prescribirán el medicamento adecuado en función de las necesidades de cada paciente.
Aplicación de la mesoterapia
En el caso de la celulitis, el número de sesiones de mesoterapia requeridas para su eliminación, dependerá del grado, tipo de celulitis y de la edad del paciente, así como de las características propias de la piel . En cualquier caso lo habitual es realizar unas diez o doce sesiones y su eficacia, también dependerá de la constancia, la revisión de los hábitos alimenticios, la práctica del deporte y la hidratación.
Una vez finalizado el tratamiento de choque, se pautan sesiones de mantenimiento cada mes o dos meses, según el caso.. La mesoterapia se puede combinar con otros tratamientos como el drenaje linfático manual y los tratamientos termoactivos que actúan sobre la grasa y la movilizan.
Puede solicitar CITA PREVIA por teléfono en el 976 22 11 33 o rellenando el formulario
Precauciones en el tratamiento con mesoterapia

Contraindicaciones de la mesoterapia

Tratamiento de Mesoterapia en Biosalud

El especialista en mesoterapia homeopática responde
¿En qué consiste la mesoterapia?
La mesoterapia consiste en la inyección intradérmica de uno o varios fármacos según unos cockteles específicos para cada caso y paciente en la zona cutánea del problema a tratar, utilizando una fina aguja y a veces realizando pequeñas pápulas que irán liberando de forma retardada los medicamentos.
¿Qué fármacos se utilizan en mesoterapia?
Sólo pueden administrarse por vía mesoterápica productos inyectables preparados y autorizados específicamente para su uso vía intradérmica. Actualmente suelen utilizarse con mucho éxito medicamentos homeopáticos ya que estos pueden mezclarse entre sí sin problemas, no provocan reacciones alérgicas y tampoco causan efectos secundarios.
¿Qué complicaciones tiene?
Las complicaciones más frecuentes prácticamente carecen de importancia y son las mismas que cualquier técnica inyectiva: hematomas (que se resuelven solos en un plazo de tiempo corto), dolor en la zona de la infiltración y eritema (ligero enrojecimiento de la zona).
¿Cuándo se empiezan a notar los resultados?
La mesoterapia empieza a mostrar sus beneficios muchas veces desde el inicio, en algunos casos tras 4 sesiones aproximadamente, aunque en función del caso, este número de sesiones puede variar.
¿Ayuda la mesoterapia a perder peso?
La mesoterapia no ayuda a perder peso sino a disminuir el volumen corporal. La mesoterapia activa la microcirculación y el drenaje linfático, mejora el aspecto de la piel (piel de naranja), disminuye el volumen de la zona tratada y tiene un gran efecto lipolítico.
¿Es necesario realizar un mantenimiento?
Una vez logrado el objetivo, es muy necesario realizar periódicamente una sesión de mantenimiento, con el fin de perpetuar el resultado. En el caso de la celulitis, se recomienda una sesión de mantenimiento al mes una vez que se ha concluido el tratamiento de choque.