Tratamiento natural de la Tiroiditis de Hashimoto

Somos centro europeo de referencia para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes

Tratamiento natural de la Tiroiditis de Hashimoto

¿Crees que la enfermedad de la Tiroiditis de Hashimoto no tiene cura?
¿Conoces las causas reales del origen de tu Tiroiditis de Hashimoto?
¿Es posible prevenir la Tiroiditis de Hashimoto?

¿Qué es la enfermedad de la Tiroiditis de Hashimoto?

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinume que afecta a la glándula tiroidea de manera que pierde su capacidad de producir suficientes hormonas tiroideas. La enfermedad de Hashimoto puede derivar en un hipotiroidismo.

El hipotiroidismo explica estados de depresión y otras enfermedades psiquiátricas ya que la hormona tiroidea es fundamental para el funcionamiento del cerebro.

Causas de la tiroiditis de Hashimoto

Aunque no se puede determinar una causa de la tiroiditis crónica, sí que hay diferentes factores de riesgo:

  • Esta enfermedad afecta más a las mujeres.
  • La situación inmunitaria que se produce en el embarazo y tras el parto puede derivar en problemas de tiroides que desaparecen entre los 12 y loa 18 meses posteriores. Sin embargo, las mujeres que han padecido esta tiroiditis posparto, tienen más probabilidades de sufrir una tiroiditis crónica.

 

  • Factores genéticos o antecedentes familiares
  • Trastornos endocrinos previos provocados por el sistema inmunitario
  • Síndrome autoinmunitario poligrandular, que puede tener entre sus consecuencias, la enfermedad de Hashimoto

Síntomas de la Tiroiditis de Hashimoto

La inflamación que se genera por la Tiroiditis de Hasimoto es patológica y produce destrucción progresiva de la tiroides. Se genera una pérdida del tejido que de manera externa se manifiesta con una tendencia al cansancio, lentitud en la forma de pensar y en los movimientos. Otra sintomatología típica de un déficit tiroideo es el aumento de peso o los períodos menstruales más fuertes de lo normal, en las mujeres.

Por otra parte, es muy habitual sufrir la enfermedad sin síntomas durante años y observar el primer síntoma de tiroides agrandada cuando la enfermedad ha evolucionado. El bocio, sin embargo no es doloroso.

Tratamiento de la Tiroiditis de Hashimoto

A medida que regulamos el sistema inmune el nivel de anticuerpos se va reduciendo. Con un tratamiento personalizado de Medicina Biológica conseguiremos detener el proceso autoinmune y nos apoyaremos en la medicina regenerativa para recuperar el tejido.

El especialista de la enfermedad de la Tiroiditis de Hashimoto responde

Buscamos el origen de la enfermedad

Esta enfermedad tiene más incidencia entre las mujeres; afecta al 10 por ciento de la población femenina por debajo de los 45 años y al 20 por ciento por encima de esa edad. Es frecuente que aparezca unos meses después de dar a luz. Por otra parte, puede empezar de forma lenta, de hecho el hipotiroidismo derivado de la tiroiditis de Hashimoto puede tardar meses en manifestarse, por lo que es difícil de diagnosticar.

La prevención en las enfermedades autoinmunes cumple con un mismo patrón. Hay una carga genética inevitable y unos factores externos que activan esta carga. Estos factores externos como la acumulación de metales pesados, productos químicos tóxicos o la dieta sí dependen de nuestro estilo de vida. Evitar la toxicidad y llevar una dieta baja en alimentos refinados y en harinas blancas, azúcar o productos industriales, y rica en verduras y proteínas de alta calidad, así como mantener equilibrado el pH y no sufrir stress oxidativo son medidas preventivas que podemos realizar.
support...

Solicita Cita Previa
en el 976 22 11 33
o Rellenando el
Formulario

Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza

    Acepto el uso de mis datos para que Biosalud se ponga en contacto

    Acepto recibir el boletín informativo de Biosalud