La enfermedad de Crohn es una patología autoinmune que afecta al aparato digestivo e implica cualquier región del tracto gastrointestinal desde la boca hasta el ano.
Como toda enfermedad autoinmune se produce un ataque desde el sistema inmunitario del paciente a la mucosa intestinal, originando una inflamación que causa dolor abdominal.
Se trata de una enfermedad idiopática, es decir, de causa desconocida. Pero con un síntoma muy definido: los pacientes con enfermedad de Crohn van muchas veces al baño al día, un mínimo de 3, y hasta 10, en fase aguda.
La enfermedad presenta brotes de mayor incidencia, sobre todo en primavera y en otoño.
En nuestra clínica de medicina biológica comenzamos abordando un diagnóstico causal. Es preciso saber por qué afecta al paciente, qué carga genética y el grado de afectación y de agresión del sistema inmunitario.
Una vez establecido todo esto, se realiza una valoración que da lugar a un protocolo de tratamiento.
Los pacientes con enfermedad de Crohn presentan inflamación y dolores abdominales. Suelen ir con gran frecuencia al baño, entre 3 y 10 veces al día, en fase aguda. La consistencia de las heces es pastosa o líquida (suele acompañarse de una micosis, una candidiasis intestinal). Además puede presentarse obstrucción del intestino, llagas y úlceras en el área afectada o tejidos circundantes, deficiencias nutricionales, anemia, artritis.
Otros síntomas que pueden presentarse son obstrucción del intestino; llagas y úlceras en el área afectada o los tejidos circundantes, como la vejiga; túneles alrededor del ano y recto, denominados fístulas; deficiencias nutricionales; anemia; artritis; problemas de la piel; cálculos renales, cálculos biliares u otras enfermedades del hígado y el sistema biliar.
En función del diagnóstico se prescribe un tratamiento personalizado. Nuestro primer objetivo es reducir el número de deposiciones, eliminar el dolor e ir compactando las heces para normalizar la alteración de la flora intestinal que provoca la enfermedad. Vamos a tener que reponer la flora y eliminar infecciones intestinales asociadas (que pueden ser varias: candidiasis, geoticum…).
Es preciso además hacer una regulación del sistema inmunitario, clave para poder para los procesos y sobre todo que no lleguen a producirse alteraciones en otras regiones del organismo que conllevan el mantenimiento del proceso autoinmune.
La prevención en las enfermedades autoinmunes cumple con un mismo patrón. Hay una carga genética inevitable y unos factores externos que activan esta carga. Estos factores externos como la acumulación de metales pesados, productos químicos tóxicos o la dieta sí dependen de nuestro estilo de vida. Evitar la toxicidad y llevar una dieta baja en alimentos refinados y en harinas blancas, azúcar o productos industriales, y rica en verduras y proteínas de alta calidad, así como mantener equilibrado el pH y no sufrir stress oxidativo son medidas preventivas que podemos realizar.
En Biosalud Day Hospital, tras realizar un diagnóstico causal y averiguar el grado de afectación y de agresión del sistema inmunitario, estableceremos el protocolo personalizado de tratamiento de cada paciente con enfermedad de Crohn.
Si tienes alguno de estos síntomas, y especialmente si persisten durante más de dos semanas o un período más prolongado, consulta en Biosalud Day Hospital: inflamación y dolor intestinales, vas al baño entre 3 y 10 veces al día, las heces son pastosas o líquidas.
Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza