Tratamiento natural del Síndrome de Reiter

Somos centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades autoinmunes

Tratamiento natural del Síndrome de Reiter

¿Crees que la enfermedad del Síndrome de Reiter no tiene cura?
¿Conoces las causas reales del origen de tu Síndrome de Reiter?
¿Es posible prevenir el Síndrome de Reiter?

¿Qué es el Síndrome de Reiter?

El síndrome de Reiter, o artritis reactiva, se produce por una infección urinaria o en alguna otra parte del organismo que pone en marcha un proceso de inflamación articular, con impotencia funcional y pérdida de la capacidad de movilidad.

Al mismo tiempo, esta enfermedad autoinmune conlleva signos de uretritis, inflamación por infección de la uretra, uveitis o conjuntivitis.

Síntomas del Síndrome de Reiter

Los síntomas del síndrome de Reiter más comunes están relacionados con la orina (ardor, frecuencia, control de la orina), la fiebre baja, secreción o enrojecimiento de los ojos, dolor o rigidez articular o úlceras cutáneas.

Tratamiento del Síndrome de Reiter

En el caso del síndrome de Reiter, el tratamiento que planteamos en Biosalud comienza por determinar qué ha provocado la puesta en marcha de esa artritis reactiva, y que suele ser un hecho infeccioso. Una vez determinado el origen que ha puesto en marcha el proceso, regularemos el sistema inmunitario de tal manera que reduzcamos las inflamaciones permanentes que se han producido.

Progresivamente aplicaremos las técnicas de la medicina biológica más adecuadas para detener la evolución de la enfermedad y que el paciente vuelva a la normalidad sin dolor y recupere la funcionalidad.

El especialista del Síndrome de Reiter responde

Buscamos el origen de la enfermedad

La historia clínica y las pruebas que realizaremos desde nuestro departamento de análisis nos permitirán determinar cuál es el origen de la enfermedad. Desde Biosalud Análisis contamos con un amplio rango de pruebas diagnósticas, algunas desarrolladas por nosotros mismos, que realizamos en colaboración con laboratorios internacionales.

La prevención en las enfermedades autoinmunes cumple con un mismo patrón. Hay una carga genética inevitable y unos factores externos que activan esta carga. Estos factores externos como la acumulación de metales pesados, productos químicos tóxicos o la dieta sí dependen de nuestro estilo de vida. Evitar la toxicidad y llevar una dieta baja en alimentos refinados y en harinas blancas, azúcar o productos industriales, y rica en verduras y proteínas de alta calidad, así como mantener equilibrado el pH y no sufrir stress oxidativo son medidas preventivas que podemos realizar.

support...

Solicita Cita Previa
en el 976 22 11 33
o Rellenando el
Formulario

Te atenderemos en nuestras instalaciones en Madrid y Zaragoza

    Acepto el uso de mis datos para que Biosalud se ponga en contacto

    Acepto recibir el boletín informativo de Biosalud