¿Cómo puedo saber si soy intolerante al gluten?
Hoy en dÃa muchos de los alimentos que comemos en nuestra vida diaria contienen gluten y en la mayorÃa de la población no produce ningún tipo de sÃntoma, pero en algunas personas, la ingesta de esta proteÃna puede ocasionar problemas importantes.
El gluten es una proteÃna que está presente en el trigo, cebada, centeno y en los productos derivados de estos. Su ingesta puede causar importantes alteraciones en el sistema inmune del organismo puesto que muchas personas son intolerantes al gluten pero lo desconocen. La intolerancia al gluten o enfermedad celÃaca es una enfermedad autoinmune, crónica y con base genética. Es decir, que si somos intolerantes al gluten, lo seremos siempre, nunca se corregirá y, por ello, debemos tomar medidas. En España se calcula que 1 de cada 100 personas es intolerante al gluten y lo que es más grave es que la mayorÃa de ellos no lo saben.
Los sÃntomas que podemos experimentar cuando tomamos gluten y somos intolerantes son hinchazón abdominal, diarreas, náuseas, vómitos, debilidad generalizada, erupciones cutáneas, estreñimiento, dolor de cabeza, …. Todas estos sÃntomas afectan a nuestro intestino y en consecuencia a todo nuestro organismo.
La intolerancia al gluten es una enfermedad de carácter genético y que por lo tanto, puede venir heredada de nuestros padres. Lo primero que deberÃamos hacer es estar muy atentos cuando comamos alimentos con gluten por si notamos alguno de los sÃntomas citados anteriormente. De ser asÃ, deberÃamos plantearnos realizar una dieta libre de gluten durante unos 60 dÃas. Dicha dieta deberá excluir de nuestra alimentación alimentos que contengan trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, o avena ya que todos ellos contienen gluten. Los cereales que sà que podremos incluir en nuestra alimentación son harinas de maÃz, arroz o quinoa pero es importante que en su etiquetado esté indicado «Libre de gluten».
Si esos sÃntomas desaparecen al realizar este tipo de dieta será muy indicativo de que podamos padecer intolerancia al gluten. En cuyo caso, y para estar seguros deberÃamos realizarnos alguna prueba para confirmarlo.
¿Qué prueba puede realizarme para confirmar si soy intolerante al gluten?
En Biosalud® gracias a nuestra dilatada experiencia de más de 30 años en la medicina biológica. Hemos desarrollado el análisis genético FOODGEN® mediante el cual gracias a una muestra de células de la boca podremos saber en un periodo de unas 3 semanas si somos intolerantes al gluten. Es importante que tengamos en cuenta que como es una intolerancia genética, no se corregirá y, por lo tanto, debemos tomar medidas.