Siéntete mejor cambiando tu estética
El objetivo de la rinoplastia es estético: modificar aquello que rompe la armonía en las facciones. Pero lo estético depende de la opinión de la persona implicada. No es que pueda fabricarse una nariz nueva por encargo o a la medida, pero sí es cierto que después de que el cirujano y el paciente lleguen a un acuerdo, sobre lo que uno quiere hacerse y sobre lo que realmente se puede obtener con la cirugía, tendremos una nueva creación o recomposición de la nariz, más acorde con el gusto de la persona.
La rinoplastia mejora la armonía facial y las proporciones de la nariz y puede también corregir la respiración alterada causada por defectos estructurales de la nariz.
Con la cirugía de la nariz podemos cambiar:
- El tamaño de la nariz en relación con el equilibrio facial
- La anchura del puente o el tamaño y la posición de las fosas nasales
- El perfil de una nariz con montículos visibles o depresiones en el puente
- La punta de la nariz que es demasiado amplia o bulbosa, caída, o hacia arriba o en forma de gancho.
- Las fosas nasales grandes, anchas, o hacia arriba
- La asimetría nasal
Tú quieres una nariz más simétrica, pero tienes que tener en cuenta que la cara de toda persona es asimétrica en algún grado. Los resultados pueden no ser completamente simétricos, aunque el objetivo es siempre crear el equilibrio facial y la proporción correcta.
Con la rinoplastia se puede asimismo corregir un tabique desviado.
La cirugía de la nariz que se hace para mejorar una vía aérea obstruida requiere una evaluación cuidadosa de la estructura nasal, ya que se refiere al flujo de aire y la respiración.
La corrección de un tabique desviado, una de las causas más comunes de insuficiencia respiratoria, se consigue ajustando la estructura nasal para producir una mejor alineación.
La rinoplastia en 6 pasos
Anestesia
La anestesia se administra para el confort del paciente durante el procedimiento quirúrgico. La elección incluye sedación intravenosa o anestesia general. El doctor te recomendará la mejor opción para ti.
La incisión
La rinoplastia se realiza ya sea mediante un procedimiento cerrado, donde las incisiones se ocultan dentro de la nariz, o un procedimiento abierto, donde se hace una incisión a través de la columela, la franja estrecha de tejido que separa las fosas nasales.
A través de estas incisiones, la piel que cubre los huesos y cartílagos nasales se eleva suavemente, permitiendo el acceso para remodelar la estructura de la nariz.
La remodelación de la estructura de la nariz
Una nariz demasiado grande se puede reducir mediante la eliminación de hueso o cartílago. A veces, la cirugía de la nariz puede requerir la adición de injerto de cartílago.
Normalmente, el cartílago del tabique, la partición en el centro de la nariz, se utiliza para este propósito. De vez en cuando pueden ser usados el cartílago de la oreja o en ocasiones raras una sección del cartílago de la costilla.
Corrección de un tabique desviado
Si se desvía el tabique, se puede enderezar y las proyecciones dentro de la nariz reducidas para mejorar la respiración
Cierre de la incisión
Una vez que la estructura subyacente de la nariz está esculpida con la forma deseada, la piel y el tejido nasal se recubren y se cierran las incisiones.
Pueden hacerse incisiones adicionales en los pliegues naturales de las fosas nasales para alterar su tamaño.
Ver los resultados
Durante unos días las férulas y las gasas apoyarán la nariz hasta que comience a sanar.
Lo normal es que tras la intervención el cirujano coloque una pequeña férula para mantener la nariz en la posición deseada. Entre la primera y segunda semana tras la intervención se retirarán curaciones, férula y suturas, tras lo que se podrán retomar las actividades habituales. Como precaución, hay que evitar los ejercicios físicos violentos durante al menos 2 meses y tener cuidado con todo tipo de agresiones térmicas (excesivo frío, calor, o exposición fuerte al sol), ya que eso haría que la nariz pudiera inflamarse.
El resultado se empezara a ver una vez pasado el proceso inflamatorio, y aproximadamente entre los 3 y 6 meses se empiece a ver el definitivo.
Comentarios
Deja una respuesta