Un grupo de científicos Sanford-Burnham Medical Research Institute at Lake Nona (Orlando, Estados Unidos) han investigado una molécula que podría ayudar a evitar los ataques de asma, una enfermedad crónica que afecta a los pulmones y produce serias dificultades para respirar.
Las personas que tienen asma tienden a ser más sensibles a los alérgenos ambientales como el polvo, esporas de hongos, el frío extremo o la contaminación, cuya manifestación es la inflamación, estrechamiento y obstrucción de las vías respiratorias. Con el nuevo descubrimiento, aunque no hay una cura médica para esta enfermedad crónica, sí que podría haber posibilidad de una nueva terapia específica antiasmática.
Para la investigación, los científicos emplearon ratones de laboratorio a los que trataron con una combinación de moléculas sintéticas. El equipo descubrió que la molécula de monosacárido sulfato fue capaz de obstruir las denominadas células-T o linfocitos T, responsables de los ataques de asma. La solución ha sido inhalando o recibiendo vía intravenosa esta molécula sintética de sulfato monosacárido, se disminuían los ataques de asma en los ratones, además de la inflamación y obstrucción de las vías respiratorias.
Tratamiento de las alergias por la medicina biológica
Desde Biosalud contamos con una amplia experiencia para el tratamiento de las alergias según las bases de la Medicina Biológica. Para ello, en todos los pacientes asmáticos, es aconsejable la realización de una analítica específica que determine la existencia de anticuerpos contra ese virus, y que, mediante un tratamiento personalizado podrá tratarse.
Comentarios
Deja una respuesta