Intervención de Mariano Bueno en el IV Congreso de ozonoterapia de Valencia

Ozonoterapia


La ozonoterapia utiliza el ozono como agente terapéutico en un gran número de patologías. Terapia netamente natural, con pocas contraindicaciones y efectos secundarios mínimos, comenzó a usarse en España en los años 60, aunque su uso extensivo se produce en 1999, con la decisión de algunos especialistas médicos de su utilización para el tratamiento de la hernia discal. Posteriormente se evalúan otras aplicaciones y su uso se va extendiendo.

Intervención de Mariano Bueno en el IV Congreso de ozonoterapia de Valencia

Del 13 a 15 de junio se celebró en Valencia el IV congreso nacional de la Sociedad española de ozonoterapia coincidiendo con el IV congreso iberoamericano de ozonoterapia con expertos de los dos lados del atlántico.

Mariano Bueno, director de Biosalud, debatió, como veis en la imágenes, sobre la ozonoterapia en el envejecimiento saludable junto con Álvaro Pascual-Leone, exprofesor titular de Neurología de la Universitat de Valencia. España, el sábado 15.

En Biosalud, las aplicaciones de la ozonoterapia son diversas, como por ejemplo, en úlceras; pero también en enfermedades circulatorias, digestivas, remumáticas, dermatológicas o metabólicas.


Dr. Mariano Bueno
Y su equipo
CV

Un comentario sobre “Intervención de Mariano Bueno en el IV Congreso de ozonoterapia de Valencia

  1. Lidia luz María Ochoa Cardona Responder

    Del 13 a 15 de junio se celebró en Valencia el IV congreso nacional de la Sociedad española de ozonoterapia coincidiendo con el IV congreso iberoamericano de ozonoterapia con expertos de los dos lados del atlántico.

    Mariano Bueno, director de Biosalud, debatió, como veis en la imágenes, sobre la ozonoterapia en el envejecimiento saludable junto con Álvaro Pascual-Leone, exprofesor titular de Neurología de la Universitat de Valencia. España, el sábado 15.

    En Bio Salud, las aplicaciones de la ozonoterapia son diversas, como por ejemplo, en úlceras; pero también en enfermedades circulatorias, digestivas, matemáticas, dermatológicas o metabólicas.

    22 de febrero de 2023 at 05:12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.