La fisioterapia le enseñara pautas de movilidad para minimizar los efectos
¿Le duelen mucho las manos, brazos y dedos?, ¿se le duermen?, ¿siente hormigueo, debilidad, torpeza para manipular y coger objetos y sensación de hinchazón?
Si a todos estos sÃntomas le añadimos que usted trabaja de limpiada/or, con martillo neumático, de cajera/o, carnicera/o, ama/o de casa, coge mucho al niño, de costurera/o, de carpintero, con el ordenador o cualquier otro trabajo que implique trabajos manuales a lo largo del tiempo, entonces estará en los grupos potenciales de riesgo a sufrir el sÃndrome del túnel carpiano. La fisioterapia puede ayudarle en el tratamiento
En la muñeca tenemos varios nervios que mandan información al cerebro para que éste a su vez mande órdenes a los músculos, tendones y ligamentos para realizar el movimiento ideal de la muñeca. Uno de estos tendones se encuentra en nuestra muñeca en forma de banda horizontal (de un lado al otro) y que unido a los huesos formal un túnel, por el cual pasan por debajo nervios, otros tendones y ligamentos que son los que harán la función de flexión y extensión de la mano.
Cuando este túnel se estrecha por diversas causas, muchas veces desconocidas y otras pueden ser por diversas alteraciones (traumas, diabetes, retención de lÃquidos por embarazo, obesidad, artritis, afecciones del tiroides, tumores, infecciones, flexión durante largo tiempo por el tipo de trabajo que tenemos) oprime a todas estas estructuras y sobre todo al nervio mediano, provocando todos esos sÃntomas, que si se agravan en el tiempo puede llegar a provocar perdida de sensibilidad permanente o incluso encoger el pulgar o rigidez de la mano teniendo que ser el único tratamiento la cirugÃa.
Los tratamientos a este tipo de afección son la cirugÃa en casos graves o que no mejore con el tratamiento previo, inyectar esteroides, inmovilizar la muñeca recta sobretodo por la noche y la fisioterapia.
Lo idóneo es, si usted está en el grupo con potencial peligro, prevenirlo antes de que le aparezcan los sÃntomas o si ya los han comenzado a sentir que los trate antes de que se agraven y para ello la mejor opción es la fisioterapia.
El fisioterapeuta le enseñara pautas de movilidad en su trabajo para minimizar los movimientos y actos dañinos, asà como a colocarse la férula y los momentos que debe llevarla y el tiempo a llevarlo en el dÃa, como también tratamientos con US, tratamientos con CHC, laser, movilizacionesâ¦.