El termógrafo digital corporal es un sistema muy eficaz para localizar patologÃas en evolución
Biosalud Day Hospital actualiza de forma constante su instrumentación médica para disponer de la tecnologÃa más avanzada, como el termógrafo digital.
Este sistema mide la temperatura en unos puntos muy concretos del cuerpo para analizar la respuesta adaptativa del paciente.
Este instrumento cuenta con un sofisticado software que nos permite conocer las causas que realmente están produciendo los sÃntomas al paciente en multitud de patologÃas, incluidos los focos dentales.
La termografÃa digital corporal es una herramienta no invasiva que utiliza el calor del cuerpo para obtener información y diagnosticar una serie de enfermedades. Esta es una tecnologÃa segura, no radiactiva y sin efectos secundarios que se utiliza como un método de investigación para el diagnóstico preclÃnico temprano y el control durante el tratamiento de desequilibrios homeostáticos, es decir, situaciones en las que el organismo no presenta una situación fÃsico-quÃmica caracterÃstica y constante frente a cambios del medio ambiente.
Las aplicaciones médicas de la termografÃa son extensas, particularmente en los campos de la reumatologÃa, la neurologÃa, la oncologÃa, la fisioterapia y la medicina del deporte. Los sistemas de imagen térmica son una herramienta económica fácil de usar para examinar a los pacientes de una forma rápida y precisa.
Un médico puede utilizar el mapa de imágenes para determinar si hay áreas anormales calientes o frÃas. Estas áreas calientes y frÃas, pueden referirse a una serie de enfermedades. Ãstas incluyen la detección del cáncer de mama, la enfermedad de los vasos extracraneales (vasos de cabeza y cuello), trastornos neuro-musculoesqueléticos y la enfermedad vascular de las extremidades inferiores.
Los usos clÃnicos de un termógrafo digital incluyen las siguientes áreas:
- Definir la extensión de una lesión de la que previamente se ha hecho un diagnóstico;
- Para localizar un área anormal no identificada previamente: se pueden realizar más pruebas de diagnóstico;
- Detectar lesiones tempranas antes de que sean clÃnicamente evidentes;
- Supervisar el proceso de curación antes de que el paciente vuela al trabajo o al entrenamiento en el caso de deportistas.
¿Cómo funciona la termografÃa?
Un termógrafo digital consta dos partes, la cámara de infrarrojos y un ordenador equipado con un sofisticado software que interpreta la información que se obtiene con la cámara y la traslada a una imagen, o mapa de temperatura corporal.
Es una técnica de diagnóstico adyuvante no invasiva que permite al examinador visualizar y cuantificar los cambios en la temperatura superficial de la piel. El dispositivo de exploración infrarroja se utiliza para convertir la radiación emitida desde la superficie de la piel en impulsos eléctricos que se visualizan en color en un monitor.
Esta imagen obtenida representa mapas de la temperatura corporal y se conoce como termograma. El espectro de colores indica un aumento o disminución de la cantidad de radiación infrarroja que se emite desde la superficie del cuerpo. Debido a que hay un alto grado de simetrÃa térmica en un cuerpo normal, la sutil asimetrÃa de temperatura anormal puede ser fácilmente identificada.
Un monitor de alta resolución permite manipular imágenes, mapear la temperatura isotérmica y medir de temperatura punto por punto con un cursor o región estadÃstica de interés. Este instrumento tiene capacidad para medir temperaturas que varÃan entre 10 ° C a 55 ° C a una precisión de 0,1 ° C.
La capacidad del sistema informático para almacenar imágenes, permite analizar estadÃsticamente los termogramas en una fecha posterior, lo que es muy importante en el trabajo clÃnico. Las copias de las imágenes pueden ser fácilmente enviadas por correo electrónico a los médicos u otros profesionales de la salud.
hola soy Benjamín González de Ensenada Baja California me interesa el equipo de alta tecnología para diagnosticar enfermedades
Buenas tardes, podría concretar qué le interesa de estos equipos? puede escribirnos directamente a comunicacion@biosalud.org
hola soy Benjamín González de Ensenada Baja California me interesa el equipo de alta tecnología para diagnosticar enfermedades
Buenas tardes, podría concretar qué le interesa de estos equipos? puede escribirnos directamente a comunicacion@biosalud.org
deseo conocer bien el equipo tanto ficico y como se refleja en pantalla
Buenas tardes, con este artículo queremos dar a conocer la tecnología de la que nos servimos en Biosalud pero no somos la empresa que ha desarrollado esta aparatología para aportar especificaciones técnicas. Gracias
deseo conocer bien el equipo tanto ficico y como se refleja en pantalla
Buenas tardes, con este artículo queremos dar a conocer la tecnología de la que nos servimos en Biosalud pero no somos la empresa que ha desarrollado esta aparatología para aportar especificaciones técnicas. Gracias