Análisis de Toxicidad por Metales Pesados - HeavymetalsCHECK®

Detectar la acumulación excesiva de metales pesados con una muestra de cabello

HeavymetalsCHECK® es un análisis de pelo para la determinación del nivel de toxicidad por Metales Pesados y cuantificación, tanto por exceso como por defecto, de las reservas minerales del organismo.

¿Por qué solicitar un HeavymetalsCHECK®?

Los metales tóxicos normalmente están presentes en cantidades muy pequeñas en nuestro organismo, pero una exposición continua o cualquier alteración en el mecanismo de eliminación del exceso de los mismos, puede ser el origen de una acumulación excesiva y, por tanto, tóxica. Numerosas patologías tienen como factores etiológicos la toxicidad de metales pesados; por ejemplo, es la causa principal del 82% de las enfermedades degenerativas crónicas y puede estar detrás de la pérdida de memoria, ansiedad, cáncer o disfunción eréctil, entre otras. En concreto, el mercurio se relaciona con la depresión, las alergias o las enfermedades autoinmunes.

En general la cantidad de elementos minerales incorporados de forma irreversible en el cuero cabelludo es proporcional a la concentración de los mismos elementos minerales en otros tejidos del organismo. Por eso, con un análisis de pelo podemos conocer la acumulación excesiva de metales pesados.

La prueba HeavymetalsCHECK® desarrollada por Biosalud Day Hospital, nos permite determinar esta toxicidad con alta fiabilidad. Este análisis se puede realizar tomando las muestras en casa, con los kits de Biosalud en Casay recibir los resultados en 15 días.

Las pruebas para detectar metales pesados son importantes para determinar si la toxicidad de estas sustancias está detrás de una enfermedad o trastorno. Algunos de los metales tóxicos más dañinos como mercurio, plomo, plata, aluminio y arsénico pueden causar trastornos en el crecimiento, así como trastornos crónicos tales como la depresión y la Fibromialgia, entre otros.

Los resultados muestran los niveles de 39 oligoelementos esenciales y tóxicos, con una interpretación de los resultados personalizada.

HeavymetalsCHECK® se realiza con una muestra de pelo, ideal para medir los niveles de metales tóxicos ya que, a través del torrente sanguíneo, se acumulan en el folículo piloso y se depositan durante varios años en las proteínas del pelo, que son las que medimos en esta prueba.

Entre las ventajas de realizar la prueba HeavymetalsCHECK® podemos mencionar:

1. Nos da la información exacta sobre la proporción entre nutrientes y metales tóxicos.

2. Es más económica que otras pruebas similares.

3. La toma de muestra se puede obtener cómodamente desde tu domicilio ya que es muy sencilla de realizar.

Los oligoelementos tóxicos, tales como mercurio, plomo, aluminio y cadmio se encuentran en productos químicos, fertilizantes, pinturas, materiales de construcción, pescado, amalgamas dentales o las vacunas. Acumulados de forma excesiva en nuestro organismo, pueden impedir el desarrollo normal de la persona, el funcionamiento cerebral y provocar efectos negativos sobre la salud.

Es importante medir los niveles de nutrientes y minerales en nuestro cuerpo que permiten el funcionamiento de nuestras células; cada una de ellas es una central energética en la que cada segundo se desarrollan muchos procesos físico-químicos: filtrar, emulsionar, absorber, recibir nutrientes, transformar energía, eliminar desechos, etc. Los oligoelementos son indispensables para llevar a cabo estas reacciones bioquímicas necesarias para nuestra salud.

Un exceso de metales pesados puede provocar problemas muy serios y con síntomas difíciles de diagnosticar, como por ejemplo:

  • El mercurio puede provocar depresión, fatiga y trastornos del desarrollo y neurológicos.
  • El aluminio puede ser un factor importante en el Alzheimer.
  • El plomo puede provocar náuseas, fatiga, dificultad de comprensión y de atención en niños, problemas de desarrollo y otros.

Los elementos esenciales son responsables de muchas reacciones químicas importantes en nuestro organismo, por ejemplo:

  • La falta de zinc puede ser responsable de alergias, impotencia, pérdida de cabello, acné, problemas de peso y otros.
  • La falta de magnesio puede ser responsable de ansiedad, depresión, síntomas espasmódicos.
  • La falta de cobre puede ser responsable de aumentos de colesterol, anemia, infecciones crónicas, etc…
  • La falta de cobalto puede ser responsable de una mala circulación, migrañas y espasmos.

Recomendamos realizar la prueba HeavymetalsCHECK® a las personas que sientan:

  • Debilidad o cansancio, palidez, trastornos como depresión, ansiedad, estrés excesivo o síntomas psicóticos
  • Trastornos inmunitarios, reumatismo, alergias, herpes, palidez, uñas frágiles, acné, piel seca, caída del cabello, problemas digestivos, somnolencia o insomnio, pérdida o exceso de apetito.
  • En los niños, autismo, trastornos del desarrollo, síndrome de déficit de atención. En adultos, enfermedad de Alzheimer, Impotencia, menopausia.

Debería de seguir un tratamiento adecuado para erradicar los metales pesados de su organismo o de lo contrario se convertirá en una enfermedad crónica.

support...

Solicita tu análisis en nuestro Departamento de Atención al Paciente.

El primer paso para conocer el origen de tu enfermedad.

Los resultados de tu análisis HeavymetalsCHECK® en cuatro pasos

Puedes ponerte en contacto con nosotros de la forma que decidas: por teléfono en el +34 976 22 11 33 o en contacto@biosalud.org. Te explicaremos los pasos a seguir para la realización de la prueba en tu domicilio, sin tener que desplazarte. Si lo prefieres, también puedes realizar la toma de muestras para este análisis en nuestras instalaciones. También puedes realizar tu pedido directamente de tu HeavymetalsCHECK®.

Puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito en el momento de contactar con nosotros o si lo prefieres por transferencia bancaria. Tras ello, te enviaremos el kit directamente a la dirección que nos indiques.

Recibirás el kit con todo lo necesario para la realización de la prueba. Dentro del kit encontrarás unas instrucciones donde detallamos todos los pasos a seguir para la obtención de las muestras. Una vez finalizada la toma de muestras, deberás ponerte en contacto con nosotros para que organicemos la recogida del kit de vuelta a nuestras instalaciones. Ver tutorial

Una vez recibamos la muestra comenzaremos a analizarla y en un periodo aproximado de 3 semanas tendremos los resultados! Te haremos llegar tu informe vía correo electrónico y te explicaremos los resultados obtenidos junto con nuestras recomendaciones.

Ejemplo de resultados del Análisis de Toxicidad por Metales Pesados HeavymetalsCHECK®