Análisis de Toxicidad por Mohos - MycotoxinCHECK

Para detectar siete micotoxinas diferentes en cuatro tipos diferentes de moho.

MycotoxinCHECK es una prueba que nos permite determinar si hay una intoxicación en el organismo por micotoxinas, unas toxinas ambientales producidas por hongos como el moho y a la que estamos expuestos por el consumo de alimentos o por medio del aire.

¿Por qué solicitar un MycotoxinCHECK?

Análisis que nos permite conocer si tu organismo sufre una intoxicación por las micotoxinas. Además está indicado para realizar exámenes de seguimiento que nos indicarán si las terapias de desintoxicación están siendo efectivas.

Las micotoxinas están presentes en el ambiente y en los alimentos; el 20% de todos los granos cosechados en la Unión Europea están contaminados con estas toxinas. Además, los hongos pueden colonizar en cualquier superficie (vidrio, azulejos, yeso…) especialmente en ambientes cálidos y húmedos, y desde ahí liberan toxinas al ambiente, causando los síntomas de varias enfermedades crónicas.

Algunos de los síntomas y enfermedades relacionadas a la exposición a micotoxinas pueden ser: fiebre, síntomas parecidos a la neumonía, enfermedad del corazón, enfermedades reumáticas, asma, sinusitis, cáncer, pérdida de memoria, pérdida de visión, Fatiga Crónica, picazón en la piel, depresión, TDAH, ansiedad y daño al hígado.

El análisis MycotoxinCHECK analiza diferentes tipos de toxinas presentes en nuestra vida:
  • Aflatoxina M1: pueden encontrarse en el maíz, las nueces, el trigo, la leche, los huevos o la carne.
  • Ocratoxina: puede encontrarse en alimentos contaminados como cereales, jugos de uvas, lácteos, especias, vino, frutos de viña secos y café. El contacto con esta toxina puede también también darse a través de inhalación en edificios con daño de humedad causado por el agua.
  • Esterigmatocistina: esta toxina puede encontrarse en el polvo de alfombras húmedas, también es un contaminante de varios alimentos que incluyen granos, maíz, pan, queso, especias, granos de café, granos de soja, pistachos y alimento para animales.
  • Rodirina E: esta toxina puede encontrarse en edificios dañados por la por la humedad. También en granos contaminados.
  • Verrucarina A: esta toxina se encuentra a menudo en edificios con daño causado por la humedad pero también pueden ser encontrados en granos contaminados.
  • Eniatina B: este es uno de los contaminantes de cereales más comunes.
  • Zearalenona: esta toxina es comúnmente encontrada en diversos alimentos en América, Europa, Asia y África, en concreto, en el trigo, la cebada, el arroz y el maíz.
  • Gliotoxina: esta toxina se encuentra esparcida en el medio ambiente.

Si el informe que le enviemos demuestra que su organismo está alterado, aconsejamos solicitar una cita médica en Biosalud Day Hospital, de manera que podamos determinar pruebas analíticas adicionales, si son necesarias, y diseñar el tratamiento personalizado más adecuado para eliminar los molestos síntomas y prevenir enfermedades crónicas.
support...

Solicita tu análisis en nuestro Departamento de Atención al Paciente.

El primer paso para conocer el origen de tu enfermedad.

Los resultados de tu análisis MycotoxinCHECK en cuatro pasos

Puedes ponerte en contacto con nosotros de la forma que decidas: por teléfono en el +34 976 22 11 33 o en contacto@biosalud.org. Te explicaremos los pasos a seguir para la realización de la prueba en tu domicilio, sin tener que desplazarte. Si lo prefieres, también puedes realizar la toma de muestras para este análisis en nuestras instalaciones. También puedes realizar tu pedido directamente de tu MycotoxinCHECK.

Puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito en el momento de contactar con nosotros o si lo prefieres por transferencia bancaria. Tras ello, te enviaremos el kit directamente a la dirección que nos indiques.

Recibirás el kit con todo lo necesario para la realización de la prueba. Dentro del kit encontrarás unas instrucciones donde detallamos todos los pasos a seguir para la obtención de las muestras. Una vez finalizada la toma de muestras, deberás ponerte en contacto con nosotros para que organicemos la recogida del kit de vuelta a nuestras instalaciones. Ver tutorial

Una vez recibamos la muestra comenzaremos a analizarla y en un periodo aproximado de 3 semanas tendremos los resultados! Te haremos llegar tu informe vía correo electrónico y te explicaremos los resultados obtenidos junto con nuestras recomendaciones.

Ejemplo de resultados del Análisis de Toxicidad por Mohos MycotoxinCHECK