Análisis de Ácidos Grasos

Para conocer si existen transtornos peroxisomales y mitocondriales del metabolismo de los ácidos grasos.

Análisis de Ácidos Grasos es un análisis que nos permite comprobar la calidad de nuestra alimentación y la forma en la que cada uno metabolizamos los alimentos. Así, podemos encontrar la causa de carencias de vitaminas y otros componentes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.


La interpretación de los resultados nos permitirá elaborar dietas personalizadas y asociarlas al tratamiento médico de la patología del paciente.

¿Por qué solicitar un Análisis de Ácidos Grasos?

Los ácidos grasos cumplen un papel relevante en el funcionamiento del organismo a través de la alimentación. Están presentes en la mayor parte de las grasas que ingerimos y que tienen dos funciones principales: aportarnos una fuente de energía y contribuir a la correcta absorción de carotenoides y de vitaminas A, D , E y K.

De forma común se dice que en nuestra alimentación hay grasas “malas”, las grasas saturadas y trans, y las grasas “buenas”, monoinsaturadas y poliinsaturadas.

Grasas saturadas: con aquellas que elevan nuestro nivel de colesterol DLD y se encuentran en la mantequilla, la leche de vaca, la carne grasa, el queso o el aceite de palma.

Grasas trans: no solo elevan nuestro nivel de colesterol malo sino que reducen los niveles de colesterol bueno.

Grasas insaturadas: su ingesta favorece la reducción de colesterol malo. Las monoinsaturadas se encuentran en el aceite de oliva y las poliinsaturadas en los aceites de girasol o maíz y, especialmente, en los omega -3 y omega -6 , los llamados ácidos grasos esenciales y que están presentes en el pescado azul, las semillas o los frutos secos y con importantes funciones para nuestra salud (antiinflamatorias, previenen las enfermedades cardiovasculares y favorecen el funcionamiento del sistema nervioso, entre otras).

INDICE DE ÁCIDO GRASOS INSATURADOS TRANS: Producto de la hidrogenación de las grasas industriales que proporciona más resistencia a la oxidación y mejora la textura de los alimentos, por lo que se encuentran en alimentos industrializados. Ausentes en la naturaleza, su uso está controlado en algunos países. Favorecen la resistencia insulínica (dificultad de unión entre la insulina secretada por el páncreas y los receptores celulares). Aumenta la concentración de colesterol LDL y disminuye el colesterol HDL, dando lugar a un mayor riesgo de sufrir enfermedad cardiovascular.

ALIMENTOS RICOS EN ÁCIDOS GRASOS TRANS: Alimentos precocinados, aperitivos (snacks), galletas dulces y saladas, margarina, bollería industrial, helados, patatas fritas, magdalenas, tabletas de chocolate, barritas de cereales, hamburguesas.

Índices de ácidos grasos

ÍNDICE DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS: Los ácidos grasos saturados abundan en los productos animales terrestres (carnes, huevos, derivados lácteos). Aumentan la concentración de Co-LDL. Forman el 50% de la pared celular, dando resistencia e integridad a la pared del hematíe. Niveles altos causan aumento de la resistencia.

ÍNDICE DE ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS: Los ácidos grasos monoinsaturados, principalmente el oléico, se encuentran en el aceite de oliva. Aumentan los niveles de Col-HDL.

ÍNDICE DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS: Los ácidos grasos poliinsaturados w6 se encuentran en verduras, frutas, frutos secos, semillas y cereales (lino, chia, nueces).

Los ácidos grasos poliinsaturados w3 se encuentran en animales marinos, sobre todo en el pescado azul.

Aumentan la concentración de Col-HDL. Aumentan la flexibilidad de las membranas. Especialmente indicado en retinopatías.

Este análisis está indicado para pacientes que tienen carencias nutricionales o personas que quieren comprobar cuál es su estado metabólico. En cualquier caso sirve para determinar una dieta personalizada que tendrá en cuenta otros factores a determinar por un médico.

El cambio en la alimentación –mayor consumo de grasas buenas y menor consumo de grasas malas, por ejemplo- puede llevarnos a regular diferentes funciones del organismo. Entre otros:

Ácidos grasos Omega 3. Presentes en alimentos de origen marino y de origen vegetal: anchoa, salmón, sardina, boquerón, arenque, atún, bacalao, caballa, chicharro, palometa, trucha, cangrejo, gamba, mejillón; aceite de lino, semillas de lino, semillas de chía, nueces, almendras, avellanas o castañas.

Funcionan en el organismo con acción antiinflamatoria, anticoagulante y antivasoconstrictora y actúan a nivel de los neurotransmisores y las sinapsis nerviosas, así como en la formación de espermatozoides.

Ácidos grasos Omega 6. Presentes en aceites vegetales, en frutos secos y en carnes y productos de origen animal: soja, de girasol, de maíz, de nuez, de sésamo, de cártamo; semillas de girasol, semillas de amapola, semillas de calabaza, nueces, almendras, cereales, gérmen de trigo, borraja, onagra; cordero, ternera, cerdo, vísceras, yemas de huevos, mantequilla.

Su consumo, en bajas proporciones, aumenta los niveles de colesterol bueno ya que disminuye la actividad de los receptores hepáticos que lo controlan. Actúa también como antioxidante y mejora el sistema inmunológico. Además tiene propiedades inflamatorias, procoagulantes y vasoconstrictoras.

Ácidos Grasos Omega 9. Se encuentra en alimentos de de origen vegetal como el aceite de oliva, aguacates, aceite de semillas de uva, nueces o las almendras, y en alimentos d e origen animal como el jamón ibérico o la carne de cerdo.

support...

Solicita tu análisis en nuestro Departamento de Atención al Paciente.

El primer paso para conocer el origen de tu enfermedad.

Los resultados de tu análisis de Ácidos Grasos en cuatro pasos

Puedes ponerte en contacto con nosotros de la forma que decidas: por teléfono en el +34 976 22 11 33 o en contacto@biosalud.org. Te explicaremos los pasos a seguir para la realización de la prueba en tu domicilio, sin tener que desplazarte. Si lo prefieres, también puedes realizar la toma de muestras para este análisis en nuestras instalaciones. También puedes realizar tu pedido directamente de tu Análisis de Ácidos Grasos.

Puedes realizar el pago mediante tarjeta de crédito en el momento de contactar con nosotros o si lo prefieres por transferencia bancaria. Tras ello, te enviaremos el kit directamente a la dirección que nos indiques.

Recibirás el kit con todo lo necesario para la realización de la prueba. Dentro del kit encontrarás unas instrucciones donde detallamos todos los pasos a seguir para la obtención de las muestras. Una vez finalizada la toma de muestras, deberás ponerte en contacto con nosotros para que organicemos la recogida del kit de vuelta a nuestras instalaciones. Ver tutorial

Una vez recibamos la muestra comenzaremos a analizarla y en un periodo aproximado de 3 semanas tendremos los resultados! Te haremos llegar tu informe vía correo electrónico y te explicaremos los resultados obtenidos junto con nuestras recomendaciones.

Ejemplo de resultados del Análisis de Ácidos Grasos